A partir del próximo 11 de abril, la línea de autobuses L67 que cubre el trayecto Castellbisbal-Barcelona, tendrá un recorrido más directo hacia la capital durante los días laborables. El Departamento de Territori ha anunciado mejoras de conexión de esta línea que enlaza los municipios de Castellbisbal, con el Papiol, Molins de Rei y Barcelona. La entrada en funcionamiento de los nuevos horarios será a partir del martes de la semana próxima.
La línea L67 pasará a tener una conectividad más directa en dirección Barcelona durante los días laborables. Esto es derivado que el autobús no se parará a la parada del Hospital Moisés Broggi y seguirá su trayecto hacia la capital condal. No obstante, durante los fines de semana y los festivos, desde Territori informan que el autobús público continuará haciendo parada en el Hospital, como se hacía con anterioridad.
Cambios en los horarios habituales
Ante el aumento de demanda de ampliación del servicio de bus, se dispondrá una nueva expedición por sentido a primera hora de la mañana de lunes a viernes y una nueva salida por sentido los fin de semana, festivos y laborables de agosto.
Hay que tener en cuenta que, las incorporaciones de estos nuevos cambios, comportarán una modificación en los horarios habituales durante los días laborables en un intervalo entre 5 y 10 minutos.
Carril bici de Can Costa al casco urbano
Por otro lado, ya han empezado las obras de construcción del carril bici que unirá la urbanización de Can Costa con el casco urbano. Se trata de una iniciativa más para impulsar el uso de los medios de transporte sostenibles en el pueblo.
El carril bici empezará el recorrido en la avenida de Sant Vicenç (a la altura del Institut Catesllbisbal) y discurrirá por esta vía hasta llegar a la calle Major (justo ante el Instituto-Escuela Les Vinyes). Desde este punto, avanzará hacia la rotonda del cementerio donde se dará un paso seguro para que las bicicletas puedan atravesar y llegar a Can Costa. En total será un recorrido de 980 metros que finalizará al inicio de la zona residencial de la urbanización.
A pesar de que algunos tramos del carril bici discurrirán por la calzada y otros por la acera, siempre será un espacio segregado tanto de los vehículos como de los peatones con el objetivo de ofrecer la máxima seguridad a todo el mundo. Las obras van a cargo de Excavaciones Gassó, SL y tienen un coste de 127.307,38 euros. Se prevé que estarán acabadas a finales de abril.
