MónTerrassa
Laura Rivas (Txt): «Tenemos que hacer crecer la ciudad de manera ordenada»

Laura Rivas es uno de los nuevos regidores de Tot per Terrassa. Como el resto, tomó posesión en el pleno municipal del 17 de junio. Aquí, responde a 15 preguntas de Món Terrassa que permiten conocerla mejor.

Quién es Laura Rivas?

Soy Licenciada en Administración y Dirección de Empresas, Posgrado en Dirección Financiera y Máster del Profesorado de Educación Secundaria especialidad matemáticas. He trabajado casi 21 años en la banca y después de vivir 3 fusiones en el sector, decidí causar baja voluntaria en febrero del 2021. He estado 19 años al departamento de riesgos, financiando mayoritariamente a las PYMES. Los últimos dos años he ejercido de profesora de secundaria, bachillerato y ciclo de administración a dos institutos de Terrassa. 43 años, casada desde hace 20 años, con dos hijos de 18 y 12 años. Mis aficiones son ir a Calafell, hacer deporte, leer y escuchar música. Me gusta estar constantemente aprendiendo cosas nuevas, he trabajado y estudiado a la vegada desde los 20 años.

Como llega a la política? La convencen o desde siempre le había interesado?

Siempre había mostrado interés en la política, en la universidad tenía amigos que formaban parte de las juventudes del PSC, pero nunca di el paso. Siempre hablaba con el padre y él me animaba a afiliarme al PSC. No he dejado de votar nunca desde los 18 años, ahora la juventud se fuerza apolítica y me preocupa. Estoy aquí porque es “Tot per Terrassa”, y Jordi Ballart, no me vería en la política con ninguna otra opción, y seguramente seguiría por mi camino como profesora.

Por qué esta opción política? Qué lo atrae del partido donde es?

Más que el partido político, me atraen las personas que forman parte de él. No sabía si entraría o no, iba la número 11, no era fácil, pero solo para vivir la experiencia y conocer las personas que están alrededor del partido, ya merecía la pena. Hablamos de candidatos y voluntarios que dedican gran parte de su tiempo a los otros, solo por eso, ya merecen mi respeto y admiración.

Cuando le dicen que va a la lista, que piensa? Cómo le comunican.

A veces, cuando veía Jordi, me lo había comentado, pero no era el momento, y ahora sí que lo era, porque estaba congelada a la bolsa de educación, para poder finalizar mi máster del Profesorado. Jordi me convoca a una reunión en el ayuntamiento en abril, y confirmamos la decisión de ir en listas por las elecciones del 28 de Mayo.

Y que se siente cuando se ve los resultados y sabe que ocupará una silla en la sala de plenos del Ayuntamiento?

Pues fue prácticamente a la salida del colegio electoral, donde estaba de apoderada, que salen los primeros resultados que podían ser 11, y no me lo acababa de creer. El primero que pienso es en todos los compañeros del partido, y sobre todo en Jordi, que tenían muchas ganas que saliera y pudiera formar parte del equipo. Y cuando lo confirman, pienso en el padre y en mi amigo Pepe, que en paz descansen, que estarían muy contentos y orgullosos de que formara parte de nuestro Ayuntamiento.

Que puede aportar personalmente?

Siempre he sido muy polivalente en el trabajo, y pienso que en el Ayuntamiento puedo aportar conocimientos y experiencia en diferentes ámbitos; finanzas, educación, industria,… Nuestro partido ya ha demostrado durante los últimos 4 años que gobierna por toda la ciudad, mirando de no dejar nadie atrás, todo el equipo estamos de acuerdo que queremos seguir en esta línea y transformar y mejorar nuestra ciudad.

Se ve mucho años en la sala de plenos? Será ya su vida o es solo un paréntesis?

Pues como que no me había planteado nunca estar dedicada a la política, ni lo había pensado. Pero cuando inicié la universidad, tampoco sabía que me dedicaría al sector bancario y estuve más de 20 años… Creo que dependerá de la experiencia vivida y si realmente siento que estoy aportando en la ciudad y a los egarenses, sino, daría un paso atrás, como lo hice en el banco hace dos años.

Como ve la distribución de regidores y regidoras después de las elecciones? Le sorprendieron los resultados?

Pues fueron unos resultados agridulces, ganamos e incrementamos un regidor, yo misma, por lo tanto muy contenta, pero a la vez, ver como entraba la extrema derecha y con tres regidores, es un paso atrás muy grande y esperamos que nos dejen gobernar para todo el mundo. Quiero pensar que sus votantes, han votado por impulso y enfadados por algún motivo de la anterior legislatura, y esperamos que los podamos hacer cambiar de opinión durante los próximos 4 años.

Tenga la responsabilidad que tenga, cuál cree que es la prioridad de Terrassa en los cuatro años próximos? Y a largo plazo?

La prioridad de Terrassa es satisfacer a sus ciudadanos, y estos nos han hecho llegar durante la campaña sus necesidades, que básicamente se han centrado en la limpieza, el mantenimiento de la ciudad y la sensación de inseguridad. Por lo tanto, estos serán los ejes prioritarios en un inicio. A largo plazo, como hemos indicado nuestra ambición es transformar la ciudad, viendo la tendencia demográfica, tenemos que hacer crecer la ciudad de manera ordenada, hay que incrementar el suelo industrial y por tanto de empresas en la ciudad, construir vivienda pública, y mejorar sus servicios, para que sea la ciudad de trabajar, vivir y disfrutar.

Un deseo.

Que mi familia esté bien de salud, ya hemos sufrido bastante los últimos años.

Un lugar de Terrassa donde se la podría encontrar? Y el mejor lugar que tenemos en la ciudad.

Me pueden encontrar por todas partes, porque cuando salimos a andar, lo hacemos por la ciudad. Para mí, Vallparadís es el mejor lugar, y creo que se nos ha quedado pequeño, necesitamos más zonas verdes en la ciudad.

Una fiesta o acontecimiento de Terrassa donde nunca marra.

Pasear en Sant Jordi por el centro de la ciudad con la familia y comprar libros.

Un compañero de legislatura (no del mismo partido) con quien querría ir a hacer un café.

Por los debates que he asistido, creo que con Ona Martínez de ERC nos podríamos entender y tener cierta afinidad.

Y un compañero (de su partido o no) que cree que puede sorprender en este mandato.

Es difícil quedarse con uno solo, pero por las primeras conversaciones y reuniones con los compañeros, por mí Maise Balcells, creo que hará una gran tarea y no dejará a nadie indiferente.

Una palabra con la cual se definiría como persona. Y por qué?

Constante o perseverante. Porque cuando me propongo algo, es muy difícil que no lo consiga o que lo deje estar.

Comparteix

Icona de pantalla completa