MónTerrassa
La marcha de Balcells, el momento más duro para el gobierno de Tot per Terrassa

Este mes de mayo se cumplen dos años desde que Tot per Terrassa ganó las elecciones municipales, reafirmando así el asalto a la alcaldía de Terrassa conseguido cuatro años antes, en un proyecto municipalista encabezado por Jordi Ballart. Ahora, a medio mandato y con la mirada puesta en el 2027, la agrupación ha querido hacer balance de todo lo hecho y todo lo que queda por hacer. En estos dos años, el equipo de gobierno ha vivido varias sacudidas importantes que han obligado a reestructurarse y reorganizarse. Más allá de la ruptura del pacto con ERC, uno de los golpes más duros fue la marcha de Maise Balcells, primera teniente de alcalde y una de las piezas fuertes del gobierno de Ballart, el pasado mes de febrero.

«Fue un momento complicado. Este proyecto ha pasado momentos difíciles y uno de ellos fue la salida de Maise, porque era una pieza importante en el nuevo gobierno», ha confesado el alcalde en el encuentro con los medios de comunicación. Ballart ha destacado el perfil profesional y personal de una persona «que hizo una apuesta muy valiente y decidida, que no fue nada fácil convencerla, y que aportaba al gobierno peso y responsabilidad». En este sentido, ha hecho un llamado a reflexionar porque «personas con mucho talento, que han trabajado en diferentes ámbitos de la ciudad y que después dan el salto a la política, acaban apartándose». Y ha dado un paso más allá, «seguramente, el papel de la oposición, de pactar una cosa un día por la noche, y al día siguiente cambiar la votación, todo eso, no ayuda a que personas como ella, se mantengan».

Puerta abierta a quién será el candidato en las elecciones de 2027

El líder de Tot per Terrassa reconoce que la marcha de Balcells supuso «las peores semanas que he pasado como alcalde», pero rápidamente ha asegurado que «ahora estamos más fuertes y más firmes que nunca, tenemos un equipo sólido, y la voluntad de llegar hasta el final y de volver a ganar las elecciones de 2027». Ha recalcado que no se prevén más salidas dentro del ejecutivo, ni tampoco cambios de concejalías. La reestructuración se ha adelantado antes de lo previsto, pero ya será definitiva hasta que termine este mandato.

La otra incógnita siempre presente es si las próximas elecciones serán con Ballart como candidato. Esto no lo ha querido aclarar. «Es un tema que tenemos que hablar, pero es una decisión que aún no está tomada». Porque a pesar de que parece que Ballart y Tot per Terrassa sean inseparables, él quiere insistir en que no es así. «No es un proyecto personal ni personalista, es un proyecto colectivo de muchísimas personas. Esta es nuestra fuerza, si bien también es verdad que nos ha generado momentos de fragilidad, porque no es fácil hacer política con los tiempos que corren».

En este sentido, ha confesado que «el equipo de gobierno hemos tenido momentos de desgaste y de frustración, de tristeza, cuando tenemos que soportar rumores, difamaciones y ataques personales que no deberían formar parte del juego democrático, pero a pesar de todo, continuamos enamorados de la política municipal, entendida como compromiso ético y como herramienta transformadora de la ciudad».

Comparteix

Icona de pantalla completa