MónTerrassa
Hospital Abad Marcet: “Los veterinarios estamos cada vez más especializados”

El Hospital Universitario Abad Marcet ha inaugurado recientemente nuevas instalaciones de 800 m² en la calle del Conflent, en el Polígono Industrial Norte de Terrassa. El hospital, que hace más de 30 años que da servicio, comienza esta nueva etapa con ilusión para dar una mejor atención a mascotas y clientes. MónTerrassa ha hablado con Elisa Escoda, directora administrativa del hospital veterinario, y Ricard Badia, director médico del centro, sobre lo que supone este cambio por el hospital, la evolución del sector veterinario a lo largo de los años, y la importancia de dar la mejor atención posible a los animales y sus familias.

El Hospital Veterinario Abad Marcet inaugura nuevas instalaciones de 800 m² en el Polígono Industrial Norte de Terrassa | Laura Gómez

Como y cuando surge la idea de cambiar de instalaciones de Abad Marcet a la calle del Conflent?

La idea viene de hace más de 15 años. Veníamos de un local pequeño de unos 140 m² y estábamos muy apretujados. Inicialmente empezamos a buscar un espacio de 300 o 400 m². Pero cuando empiezas a buscar encuentras que no hay los locales necesarios, encuentras uno pero después lo pierdes… y otros imprevistos hacen que se alargue todo mucho más, y va pasando el tiempo. Cuando ya habían pasado cinco años vimos que con los 300 o 400 m² que buscábamos inicialmente nos quedábamos cortos. Con el sector en crecimiento constante y con clientes que cada vez piden servicios más completos, vimos que teníamos que volver a replantearlo. Y esto significó plantear un proyecto de más coste y más grande. Hicimos un traspaso de propiedad y empezamos a buscar un local que se acercara a los 800 m². Y una vez encuentras el lugar también tienes que hacer toda la planificación, distribución, la obra, adecuarlo todo, el material, permisos, hacer el traslado. Todo esto es tiempo. 

Como ha cambiado el sector a lo largo de estos años?

La importancia de los animales en las familias es cada vez más grande. Todos hemos sentido decir que los animales ya su uno más a la familia, por supuesto. El responsable de la mascota espera que se pueda hacer todo lo posible para prevenir las enfermedades o curarlas. A los propietarios ya no los parece extraño operar los animales de cataratas o dejarlos ingresados los días que haga falta si podemos ofrecer mejor calidad de vida y una curación de más enfermedades.

Podemos decir que ha habido un desarrollo a nivel de la especialidad en el sector. Los veterinarios estamos cada vez más especializados (hay traumatólogo, oftalmólogo, especialista en medicina interna, cuidas intensivas, en dermatología…) y en este proyecto ya los tenemos incorporados. Lo que permite este hospital es hacer un trabajo mucho más especializado. A nivel de diagnóstico hay muchos más medios, a nivel de ecografía, TAC, endoscopia… Sirven para poder tratar las mascotas tal como se merecen y tal como esperan los propietarios.

El cambio del sector es, sobre todo, por las necesidades de los animales, los propietarios y también los veterinarios, que cada vez estamos más formados y necesitamos estructuras más grandes para poder hacer nuestro trabajo muy hecho. 

«Ha habido un desarrollo a nivel de la especialidad en el sector. Los veterinarios estamos cada vez más especializados»

El Hospital Veterinario Abad Marcet inaugura nuevas instalaciones de 800 m² al Polígono Industrial Norte de Terrassa | Laura Gómez

Qué servicios ofrece el centro?

Ofrecemos servicios de medicina general y servicios de medicina preventiva, pero estamos haciendo un crecimiento a nivel de especialidades. Tenemos un servicio abierto de 24 horas que disponen nuestros clientes y centros veterinarios que en horas de urgencias no dan estos servicios. Hagamos incidencia en cuidados intensivos, animales que requieren hospitalización, o que requieren servicio de atención 24 horas, y servicios especializados. 

Y diagnóstico también. Antes había radiología y poca cosa más, y últimamente hay ecografía, diagnóstico por TAC, endoscopia… Son medios diagnósticos que ayudan mucho a salir adelante y permiten llegar a un diagnóstico cada vez más especializado.

Aparte de especialistas, también hay una inversión importante en equipación.

El Hospital Veterinario Abad Marcet inaugura nuevas instalaciones de 800 m² al Polígono Industrial Norte de Terrassa | Laura Gómez
El Hospital Veterinario Abad Marcet inaugura nuevas instalaciones de 800 m² al Polígono Industrial Norte de Terrassa | Laura Gómez

El cambio de instalaciones también ha venido acompañado de un incremento de plantilla?

Sí. Con el hecho de tener las instalaciones más grandes ya queríamos incorporar un servicio de una forma más completa con más trabajadores. Por ejemplo, hemos reforzado los horarios incorporando auxiliares por la noche, y hemos incorporado especialidades que antes no podíamos cubrir por carencia de espacio, y ahora las podemos hacer ampliamente. Ahora somos casi unas treinta personas, aparte de 7 o 8 especialistas que vienen de forma regular a hacer las visitas de especialidad (como traumatología, cardiología, fisioterapia…)

Habéis incorporado un espacio de despedida para las mascotas. 

Sí. En nuestro trabajo hay casos que, por varios motivos, se plantea la eutanasia. Es un momento muy delicado. No es solo triste, sino que a veces es inesperado. Es un momento donde todo el mundo necesita silencio, intimidad, y poder hacer el luto con tranquilidad. Creemos que era importantísimo poderlo tener, porque después de toda una vida con el animal, el cliente agradece que pueda estar tranquilo con su mascota en sus últimos momentos.

«Después de toda una vida con el animal, el cliente agradece que pueda estar tranquilo con su mascota en sus últimos momentos»

Qué aporta de nuevo este centro en Terrassa y en la comarca? 

La estructura del centro nos permite dar más servicios, un tratamiento más especialidad, y comodidad a los animales y a los clientes. Pensamos que la estructura que tenemos permite dar una atención médica mejor a la que había hasta ahora, así como una atención a los animales y a los clientes. 

Tener más espacio te permite trabajar mucho más bien. Por ejemplo, tenemos un espacio solo por gatos. En el momento que entran aquí ya pueden estar en una sala que se puede cerrar y que estén aislados del resto de ruidos. Todo esto es calidad que antes no podíamos ofrecer. También poder elegir varias consultas para poder dar a los clientes y mascotas el espacio que se adapte más en el momento que está viviendo. Es diferente un cachorro que viene con alegría, que un animal a quien se le ha diagnosticado una enfermedad grave o un animal que lo han atropellado inesperadamente, o un gato que quiere estar en silencio, o un roedor, o un animal exótico. Todo esto nos permite dar un servicio de más calidad. 

Aparte, también tenemos un espacio exterior con un aparcamiento y un patio para que los animales paseen. Tenemos también una sala que nos permite hacer una formación continuada a los veterinarios propios y a los que colaboran con nosotros. En esta sala tenemos pensado hacer sesiones informativas para clientes para poder tener más prevención de ciertas enfermedades para sus mascotas.

También somos un centro colaborador con Agentes Rurales. Cualquier persona que vea un animal de especie protegida, pueden trucar a los agentes rurales y los dirigen a nosotros como centro de recogida.

El Hospital Veterinario Abad Marcet inaugura nuevas instalaciones de 800 m² al Polígono Industrial Norte de Terrassa | Laura Gómez
El Hospital Veterinario Abad Marcet inaugura nuevas instalaciones de 800 m² al Polígono Industrial Norte de Terrassa | Laura Gómez

Comparteix

Icona de pantalla completa