Pep Forn es uno de los concejales por Esquerra Republicana al Ayuntamiento de Terrassa. Como el resto, tomó posesión en el pleno municipal del 17 de junio. Aquí, responde a 15 preguntas de
Quién es Pep Forn?
Licenciado en Geografía. Posgrado en Dirección y Gestión de Servicios. He sido empleado del sector financiero durante 36 años y director de un gran equipamiento cultural durante 5 años. 59 años, casado y con 2 hijos. Naturaleza, deporte, castellers y cultura entre mis aficiones más destacadas.
Como llega a la política? Lo convencieron o desde siempre le había interesado?
Siempre he hecho política, desde los movimientos juveniles, desde movimientos sociales, desde entidades culturales… Hacer el salto a la política institucional ha sido una consecuencia y también una oportunidad de ampliar la visión.
Por qué esta opción política? Qué le atrae del partido donde está?
Porque toda la vida he estado de izquierdas, republicano y catalanista.
Cuando le dicen que va en la lista, qué piensa?
Cuando me lo pidieron hace 8 años pensé que era un orgullo que hubieran pensado en mí y una responsabilidad que me hizo ilusión asumir.
Y que se siente cuando se ven los resultados y sabe que ocupará una silla en la sala de plenos del Ayuntamiento?
La primera vez, contento y agradecido. Esta vez, no puedo estar contento de los resultados que ha sacado mi partido ni de los resultados generales en Terrassa.
Que puede aportar personalmente? Y que cree que puede aportar su partido?
Soy un inconformista. Siempre pienso que las cosas se pueden hacer mejor y busco nuevas oportunidades por todas partes. Mi partido aporta solvencia y honestidad y la garantía de seguir transformando la ciudad.
Se ve mucho años más en la sala de plenos? Será ya su vida o es solo un paréntesis?
Ya llevo 8 años y me lo paso bastante bien. Pero si no conseguimos que los plenos sean más amenes y dinámicos, no sé si aguantaré demasiado más (ríe).
Como ve la distribución de regidores y regidoras después de las elecciones? Le sorprendieron los resultados?
Se cumplió el peor de mis pesadillas.
Tenga la responsabilidad que tenga, cuál cree que es la prioridad de Terrassa en los cuatro años próximos? Y a largo plazo?
Hay que asear la ciudad, mejorar el mantenimiento y de rebote mejorará la limpieza y la sensación de seguridad. Hay que aprovechar el potencial que sale de nuestras aulas universitarias para dinamizar nuestra industria y atrauren de nueva, ofreciendo más puestos de trabajo cualificados.
Un deseo.
Reducir las desigualdades y mejorar la calidad de vida de todo el mundo que viva en nuestra ciudad.
Un lugar de Terrassa donde se lo podría encontrar? Y el mejor lugar que tenemos en la ciudad.
En las calles y plazas de la ciudad cuando hay fiesta. El parque de Vallparadís, la Anilla Verde y el Parc Natural de Sant Llorenç i l’Obac.
Una fiesta o acontecimiento de Terrassa donde nunca falla.
Fiesta Mayor, Festival de Jazz y Minyons.
Un compañero de legislatura (no del mismo partido) con quien querría ir a hacer un café.
Con Eva Candela. Ya he hecho más de uno y siempre es agradable compartir pensamientos desde la diversidad.
Y un compañero (de su partido o no) que cree que puede sorprender en este mandato.
La Maise Balsells (Tot per Terrassa).
Una palabra con la cual se definiría como persona. Y por qué?
Autoexigente. Conmigo y con los demás, pero también dialogante, comprensivo y respetuoso con los equipos.

