Los egarenses que este martes han mirado hacia el cielo se han encontrado con una gran sorpresa, en forma de cigüeñas. Han aparecido a varios lugares del término municipal de Terrassa. Pero él lugar donde la visión ha estado más espectacular hay que situarla en el cruce de las calles de Miquel Vives y de Joaquim Costa. Algunos ciudadanos las han podido grabar y fotografiar cuando la estol ha hecho parada y fonda en una gran grúa de un edificio en construcción.
Hace cuatro años, el septiembre de 2020, ya se vieron, a pesar de que entonces se concentraron más edificios del Centro, de La Maurina y de Can Aurell, y fue todo un espectáculo captarlas a la chimenea de la bòbila Almirante, en la plaza de la Asamblea de Cataluña. Y el 29 de agosto de 2023 y el 16 de octubre. Un estol de cigüeñas que este día 24, Fiestas de la Merced, se han hecho un harto de ir arriba y abajo. De donde venían? Y, sobre todo, qué hacen en Terrassa?
Proceso de migración hacia las tierras cálidas
Según fuentes consultadas por Mundo Terrassa, los grupos de cigüeñas son habituales en agosto y el septiembre, que es cuando se encuentran en proceso de migración en tierras más cálidas, hacia el sur. Que el verano se haya hecho largo puede ser una de las razones de haberlas visto hoy. Cuando parece el otoño ya es aquí. Habitualmente, las cigüeñas van siguiendo los cursos de los ríos, como el Llobregat, y aprovechan las bolsas de aire, pero tampoco resulta anormal que se desvíen de la ruta. Con unas fuertes abanicadas, sería más que plausible pensar que se han podido alejar unos kilómetros de su ruta. Sí que podemos decir que, de vez en cuando, también se han podido ver estols de flamencos al término municipal, con su característico color rosa.




