MónTerrassa
GRÁFICO | El perfil más personal de Meritxell Lluís (Junts)

La jefa de lista de Junts per Terrassa (JxT), Meritxell Lluís, nos habla de que hay más allá del político, de su vida, de sus aficiones, de sus anécdotas. Món Terrassa se aproxima a la cara más personal de cada uno de los candidatos a la alcaldía de Terrassa con un pequeño cuestionario y con un gráfico personalizado:

HIJOS Y PAREJA

Madre de Bernat y de Roger.

Casada con Josep Rull. Me gusta explicar siempre que tengo la suerte de poder compartir con él, no solo un proyecto de vida sino un proyecto de país y, obviamente, de ciudad.

ESTUDIOS:

Diplomada en Gestión y Administración Pública (UPF) y Licenciada en Ciencias Políticas y de la Administración (UOC).

Diferentes posgrados en Gestión y Administración Local, Gobierno Local, Derecho Local, Gobierno de la ciudad. También Programa de Liderazgo (PLGP) de IESE y Máster en Gobierno Local por la UAB.

INICIOS A LA POLÍTICA Y POR QUÉ RAZÓN:

Trabajar por la independencia de Catalunya y por la justicia social. Tan simple y tan trascendente. Y siempre con la idea que sin voluntad de servicio no hay política, y que Catalunya empieza en tu Ayuntamiento, en tu ciudad.

AFICIONES:

Leer, hacer manualidades y cualquier aventura con mi familia, con mis hijos y Josep

UNA CIUDAD PARA VIVIR Además de TERRASSA:

Reus. Para mí es una inspiración constante porque tiene uno de los centros urbanos y comerciales más potentes del país. Me lo tomo como un referente de buena gestión.

UNA CIUDAD DEL MUNDO:

Quizás porque ha sido el primer destino que, después de mucho tiempo, hemos disfrutado como viaje en familia (y nos hizo solo todos los días) te diría Londres. Creo que los cuatro tendremos un recuerdo imborrable toda la vida. 

UN PAÍS:

Catalunya

UNA LENGUA:

El catalán

UN LUGAR DE TERRASSA:

La plaza Vella de Terrassa, siempre digo a mis hijos que para mí, es el centro del mundo o el MNACTEC (Vapor Aymerich, Jové y Amat) una de los iconos de Terrassa que nos recuerda el pasado textil y el carácter emprendedor de nuestra ciudad.

UN VICIO:

El café, soy muy (algunos dicen que demasiado) cafetera, especialmente por la mañana.

UNA MANÍA:

Escribir en Comic Sans (río). Lectores no me matáis.

UNO EN LO REFERENTE A LA POLÍTICA:

El Presidente Carles Puigdemont

UN POLÍTICO HISTÓRICO DE TERRASSA:

Jordi Labòria. Él representaba una manera de hacer política de suma insobornable y de una ciudad pensada en grande.

UNA COMIDA:

Toda la que tenga relación con los quesos, me encontraréis. En casa somos mucho fans de las fondues, de las buenas tablas de quesos o embutidos acompañados de un buen vino blanco del Vallès.

UNA COSA QUE NO SE PUEDE EXPLICAR:

Si no se puede explicar … mejor que no diga nada, no? Lo cierto pero es que soy muy transparente y por tanto, vicios y virtudes las tengo todas a primera vista.

UNA ANÉCDOTA DIVERTIDA:

Sopla! Con 48 años y habiendo tocado bastantes teclas…. Pero una de antigua y que todavía recuerdo actualmente es en lo referente a mi primer apellido. Una vez una profesora al pasar lista a clase me dijo: qué capricho más curioso que han tenido tus padres, no? Yo no sabía por qué lo decía y dije que Meritxell es la patrona de Andorra. Y ella me miró con cara de póker. Más tarde, descubrí que pensaba que mi nombre era «Lluís» …

Desde entonces, cuando me preguntan el nombre y apellidos siempre digo que Lluís es el primer apellido. Y entonces añado que «Vall» es sin «s».

UN OBJETIVO En LA VIDA: 

Hacer la vida más fácil a los otros y construir espacios de felicidad y de esperanza. 

CON QUIEN IRÍA A CENAR:

Con Josep, hace demasiado tiempo que no vamos a cenar solos…

CON QUIEN COMPARTIRÍA UNA CAMA: 

Como que afortunadamente ahora volvemos a ser los cuatro juntos a casa y una de las “licencias” que tienen mis hijos es que pueden venir a la cama con nosotros cuando vuelven, hay días que me gustaría poder compartir la cama conmigo misma y mis pensamientos. Aquello de consultar la almohada con una misma y sin interferencias.

EQUIPO:

En términos futbolísticos soy culé … pero me he aficionado a seguir todo el deporte que se hace en la ciudad. El hockey evidentemente, pero también waterpolo, natación, voleibol, baloncesto, balonmano, gimnasia o Korfball, por ejemplo. Bien es verdad que me siento muy orgullosa de poder presumir de tantos deportistas egarenses que son a la élite mundial del deporte en muchas disciplinas diferentes. Cuántas ciudades catalanas pueden decir esto?

TOCA ALGÚN INSTRUMENTO:

Desgraciadamente (o afortunadamente para mi entorno) no

PRACTICA DEPORTE:

Hacía ballet clásico pero me lesioné y desde los 12 años no puedo hacer ningún deporte de manera constante. Cuando la agenda me permite intento ir a clase de pilates.

A QUÉ HORA SE LEVANTA:

Me levanto a 3/4 de 7 para hacer un primer café tranquila mirando por la ventana de la cocina (me gusta ver el cielo cuando empieza cada día y a menudo hago fotos) porque a las 7 ya empieza el trasiego de mis hijos antes de ir a la escuela: preparar el almuerzo, repasar las mochilas, …

TRAYECTORIA POLITICA:

Me hice militante de la Joventut Nacionalista de Catalunya en 1992, y de Convergència en 1993. Desde entonces nunca he dejado la política activa en cualquier de las vertientes que me han permitido y en los cuales he podido ser de utilidad. Y actualmente soy regidora y portavoz de Junts en el Ayuntamiento de Terrassa, consejera nacional de Junts, y candidata a la alcaldía de Junts por Terrassa a las elecciones del 2023.

TRAYECTORIA PROFESIONAL:

Mientras estudiaba trabajé en una entidad bancaria y en una compañía de seguros. Una vez acabada la Diplomatura en Gestión y Administración Pública empecé a trabajar en la Administración pública en varios departamentos de la Generalitat de Catalunya. También he trabajado como Jefe del Área de Desarrollo Económico Local del Ayuntamiento de Cerdanyola del Vallès y en el Gabinete del Consejero de Territorio y Sostenibilidad como responsable de Relaciones con los Gobiernos Locales y Territorio.

PORQUE HA ELEGIDO ESTE PARTIDO POLÍTICO:

Porque el país y la Terrassa que soñamos, que nos ilusionan, que merecen la pena solo lo podremos hacer realidad si los hacemos juntos. Juntos como concepto, como voluntad de no dejar nadie al margen con la idea que sumar es más importante que restar. Y, además, a Jjntos sumar, multiplica.

SE SIENTE

Terrassense y catalana y, por lo tanto, también europea.

UN PROGRAMA DE TELEVISIÓN:

Sinceramente, más allá de las noticias veo poco la televisión. Pero mis hijos dicen que me gustan mucho las comedias románticas de Navidad, por lo tanto, si tengo un rato, confieso que las miro.

UNA SERIE:

Actualmente no sigo ninguno; soy más de películas pero la última que he visto y que recomiendo es una websèrie hecha por estudiantes de la UVIC que se llama «Lisa». Un serie donde la actriz y tiktoker Emma Cunill busca desestigmatitzar el autismo, trastorno que ella misma sufre.

UN COLOR:

El morado (en casa dicen que a quién nada le procede, ponle azul …)

UN TIPO DE ROPA:

Me gusta vestir cómoda, tanto en cuanto al vestir como al calzado y pienso que la discreción es la tónica dominante en mi armario. Sin embargo, adapto mi estilo a aquello que requiera cada ocasión.

OTRAS:

Miembro del Col·legi de Politòlegs y Sociòlegs de Catalunya y de la Associació Catalana de Gestió Pública

Socia de Òmnium Cultural y Plataforma per la Llengua

Miembro de la Junta de la Asociación Catalana por los Derechos Civiles (ACDC); anteriormente he sido presidenta.

Vicepresidenta de la Fundació Torre del Palau

Miembro del Consell de la Discapacitat de Catalunya (CODISCAT)

Miembro del Consejo de la República

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa