El verano es una época delicada para los perros, puesto que sufren el calor mucho más que los humanos. La carencia de glándulas sudoríparas en su cuerpo hace que sean más sensibles a las altas temperaturas y que, en época estival, puedan sufrir fácilmente un golpe de calor. El primero que se tiene que hacer cuando creemos que nuestra mascota está sufriendo un golpe de calor es llevarla al veterinario. Aun así, existen algunos consejos y medidas preventivas que se pueden hacer en casa para refrescar el animal, detectar si está sufriendo un golpe de calor, o evitar que las altas temperaturas afecten su bienestar.
Síntomas de un golpe de calor en un perro
Los animales regulan su temperatura a través de las zonas con poco pelo, como el abdomen, las almohadillas de las patas y la lengua. Es por eso que en muchos casos muestran una respiración acelerada cuando están muy cansados.
Los síntomas de haber sufrido un golpe de calor son el jadeo, la respiración forzada, debilidad y el cuerpo muy caliente. “El animal muestra que está muy cansado, decaído, y que prácticamente no se puede mover”, explican desde la clínica Veterinaria Entremaliats de Terrassa. En este caso, recomiendan comprobar si tiene fiebre con un termómetro, que se tiene que poner por el ano.
Su temperatura corporal es más elevada que la del cuerpo humano -normalmente se encuentra a los 39 °C-, y en caso de que sobrepase este número, significa que el perro tiene fiebre.

¿Qué hacer cuando un animal ha sufrido un golpe de calor?
Una vez comprobado que tiene fiebre y que el perro está muy cansado, casi sin moverse, el más recomendado es llevarlo a un veterinario -si muestra mucho jadeo y cansancio, aunque no tenga fiebre, también se recomienda visitar el veterinario-.
A pesar de todo, si vemos que el perro está caliente pero se puede levantar y mover, existen algunos consejos que se pueden hacer en casa para refrescarlo. Desde Entremaliats apuntan que se tiene que sacar el animal del foco de calor y dejarlo descansar en un lugar fresco donde corra el aire o haya un ventilador; darle agua para beber; y refrescarle poco a poco el cuerpo con toallas pasadas por agua.
Recuerdan que nunca se tiene que bañar el animal, puesto que el choque entre la temperatura corporal y el agua fría puede ser contraproducente y peligroso. El que se recomienda es mojarlo con las manos o toallas con agua tibia para que el animal vaya bajando la temperatura y que su cuerpo se vaya acostumbrando poco a poco. Subrayan que, en 15 minutos, aproximadamente, el perro tendría que empezar a entrar en normalidad. En caso contrario, se tiene que llevar al veterinario.
Recomendaciones para evitar que los perros sufran un golpe de calor
Para evitar que los perros sufran un golpe de calor es muy importante pasear el animal en las horas más frescas del día. En el caso que se tenga que pasear en las horas de más calor, solo andar el mínimo para que haga sus necesidades. También hay que asegurarse que el animal tenga agua fria al alcance para que pueda ir bebiendo cuando él lo desee y nunca dejarlo en un espacio donde toque mucho el sol, sino que reposen en un lugar amplio, fresco y con sombra.


Espacios para que los perros puedan refrescarse y pasear en Terrassa
Terrassa tiene 12 espacios de libre circulación donde los perros pueden jugar y pasear tranquilamente sin la necesidad de ir ligados. Algunos de estos espacios disponen de fuentes de agua porque los animales se refresquen o carpas y lonas para protegerse del calor. Os ofrecemos un mapa con todos los pipicans de Terrassa y toda su información clicando en este enlace.


