Terrassa acoge la exposición de módulos ferroviarios más grande que jamás se ha visto en nuestro país. El Recinto Ferial ha sido elegido por la Federación Catalana de Amigos del Ferrocarril para celebrar los "20 años de módulos", donde más de una treintena de asociaciones y federaciones de Cataluña, pero también llegadas de Francia, Italia o Alemania, o la misma federación europea MOROP, se reúnen para presentar sus modelos más preciados.
En los 3.000 metros cuadrados del Recinto se pueden ver representaciones de módulos y máquinas de todas las escalas y tamaños, desde las más pequeñas hasta las más grandes. Hay dioramas interactivos, una exposición de modelo júnior (que busca captar la atención de los más jóvenes para introducirlos en este mundo del modelismo) o una exposición de los primeros módulos que se vieron hace dos décadas en la primera y única gran exposición de este tipo que se realizó/Cristóbal Castro
Terrassa acoge la exposición de módulos ferroviarios más grande que jamás se ha visto en nuestro país. El Recinto Ferial ha sido elegido por la Federación Catalana de Amigos del Ferrocarril para celebrar los "20 años de módulos", donde más de una treintena de asociaciones y federaciones de Cataluña, pero también llegadas de Francia, Italia o Alemania, o la misma federación europea MOROP, se reúnen para presentar sus modelos más preciados.
En los 3.000 metros cuadrados del Recinto se pueden ver representaciones de módulos y máquinas de todas las escalas y tamaños, desde las más pequeñas hasta las más grandes. Hay dioramas interactivos, una exposición de modelo júnior (que busca captar la atención de los más jóvenes para introducirlos en este mundo del modelismo) o una exposición de los primeros módulos que se vieron hace dos décadas en la primera y única gran exposición de este tipo que se realizó/Cristóbal Castro
< 1′
FOTOGALERÍA La exposición de módulos ferroviarios más grande jamás vista