MónTerrassa
Fisioterapia para animales: la nueva práctica en avance llega a Terrassa

Dukke es un perro de 12 años que sufre artrosis a lasespalda que le provoca una leve disfunción neurológica, el que hace que le cueste coordinar los movimientos de las patas de atrás. Igual que los humanos, el canino va al fisioterapeuta, y gracias a esto, ha mejorado sus movimientos y postura. La fisioterapia animal es una especialidad nueva en desarrollo y avance, crucial para el bienestar de los animales, que ofrece “una mejor calidad de vida”, explica Graciela Panno, quien recientemente ha abierto las puertas del centro de fisioterapia animal Dharma, en la calle Miquel Servet, 12, el primer y único establecimiento en Terrassa al tratar esta especialidad. Allí, atiende el Dukke, entre más animales, con una atención profesional individualizada.

Hace cinco años, Panno ya trabajaba en una clínica a Ca n’Aurell donde hacía acupuntura por animales. Veía que ayudaba y regeneraba el dolor, pero, de alguna manera u otra, casi siempre acababa recomendando la fisioterapia para los animales. Pero no había ningún centro dedicado a esta especialidad en Terrassa. Después de cerrar la clínica de acupuntura, Panno estudió un Máster en Bases de Fisioterapia y Rehabilitación Animal a Madrid, el que la impulsó a abrir el primero de fisioterapia en nuestra ciudad.

Dharma es el primer y único centro en Terrassa de fisioterapia animal, una especialidad cada vez más popular para ayudar a perros y gatos con problemas neurológicos | Laura Gómez

Panno define la fisioterapia como un trabajo con agentes físicos (como calor, frío, luz, o radiación electromagnética, entre otras) que hacen que el cuerpo pueda reaccionar, regenerando y reactivándose y tonificándose. La idea es, con esta especialidad, ayudar y complementar el que hacía con la acupuntura para sacar el dolor y estimular.

La fisioterapia para rehabilitar, prevenir y obtener una mejor calidad de vida

La fisioterapia puede servir para ayudar a recuperarse de lesiones o tratar disfunciones, pero también como método de prevención. Pose como ejemplo los perros de raza Teckel, que ahora “están de moda” y que pueden sufrir hernias discales -donde parte del disco invertebrado se desplaza a la raíz nerviosa-. Con los ejercicios correctos, se puede prevenir esta enfermedad. En otros casos, la fisioterapia también ayuda mucho a reducir el dolor de perros atletas -los que practican agility, por ejemplo- de una manera natural, sin que tengan que tomar ningún medicamento.

Una decena de perros ya visitan el primero centre de fisioterapia en la ciudad

El centro abrió hace poco más de un mes y ya cuenta con una decena de pacientes. El más viejo y veterano es el Dukke, mezcla de mastín español con golden. A pesar de su edad y la artrosis que sufre, tiene que continuar moviéndose, andando y realizando actividad física diaria. Panno insiste que ”todos los perros viejos tienen que andar y estar activos». Se tiende a pensar que, por su edad, es mejor que descansen y que no se muevan, pero sería peor porque «se atrofia la musculatura, los ligamentos y las articulaciones”.

Dharma nos recibe en su local para mostrarnos una sesión con Dukke, que visita el centro de fisioterapia semanalmente para realizar sesiones de acupuntura, láser -para bajar el dolor e inflación-, masajes y ejercicios terapéuticos, que también se tienen que ir haciendo en casa.

La primera parte de la sesión que llevan a cabo es con láser, y por eso, tanto el perro como los humanos se tienen que poner unas ojeras especiales para proteger los ojos. Con una máquina, Panno posiciona el láser a la parte de atrás del cuerpo del Dukke, haciendo un masaje por su espalda, que sirve para ayudar a bajar las inflamaciones, regenerar neurològicament, y estimular las fibras de colágeno. No causa dolor, e incluso en algún caso, los animales se han llegado a dormir. 

Dharma es el primer y único centro en Terrassa de fisioterapia animal, una especialidad cada vez más popular para ayudar a perros y gatos con problemas neurológicos | Laura Gómez
Dharma es el primer y único centro en Terrassa de fisioterapia animal, una especialidad cada vez más popular para ayudar a perros y gatos con problemas neurológicos | Laura Gómez

Este tratamiento se complementa con la magnetoterapia, la segunda parte de la sesión. Su campos magnéticos que equilibran eléctricamente la actividad celular “y así las células trabajan de manera más natural y sana”, además de bloquear los nervios que transmiten el dolor. Esta práctica ya se hace en humanos, pero ahora se empieza a aplicar en animales. “En realidad, todo el que es la fisioterapia en la veterinaria y animales, es un campo muy nuevo”, apunta. Se podría resumir, en rasgos básicos: “El que en humanos funciona, lo aplicamos a los animales. En el caso de medicamentos se prueba primero en animales y después en humanos. En este caso es a la inversa”, comenta. 

Dharma es el primer y único centro en Terrassa de fisioterapia animal, una especialidad cada vez más popular para ayudar a perros y gatos con problemas neurológicos | Laura Gómez

Finalmente, el canino tiene que hacer un último ejercicio que consiste a conseguir andar a través de un pequeño recorrido con unos palos como obstáculos. En perros grandes, los ayuda neurològicament a calcular y pensar en todos los movimientos que tienen que coordinar para poder andar por sobre los palos. Si consigue cruzar el camino, obtiene comer como premio. Pero la fisioterapia no acaba aquí, sino que es de vital importancia que el canino haga ejercicios sencillos a casa, como levantar la pata o subir escalas, para mantenerse activo. 

Dharma es el primer y único centro en Terrassa de fisioterapia animal, una especialidad cada vez más popular para ayudar a perros y gatos con problemas neurológicos | Laura Gómez

Los resultados se empiezan a notar: La fisioterapia para un mejor bienestar

El objetivo es que el centro vaya creciendo progresivamente. La idea que Panno tiene en mente para hacer el próximo paso es incluir una cinta subacuática en el centro (una cinta de correr colocada en el interior de una piscina o un tanque de agua) que, al ser subacuática, no tiene gravedad, y por tanto, los perros tienen que hacer movimientos más amplios que ayudan a activar la musculatura y se amplía el rango articular. También ayuda a caninos con problemas neurológicos de parálisis por re-educar la marcha. 

Hace poco más de un mes que Panno ha abierto las puertas de su centro, pero los resultados en el Dukke ya se empiezan a notar. En la hora de sentar, por ejemplo, ya no abre las patas hacia el exterior y adopta una postura correcta a las patas de atrás. En definitiva, el objetivo de Panno mejorar la calidad de vida de animales a través de la fisioterapia y demostrar que esta práctica beneficia completamente su bienestar. Hace un mes que ha abierto el centro, pero desea poder continuar ofreciendo los servicios de fisioterapia en la ciudad durante muchos más años.

Comparteix

Icona de pantalla completa