MónTerrassa
Consejos generales para evitar ser víctima de una ciberestafa esta Navidad

Los Mossos ponen en marcha el Plan de Navidad con el objetivo de velar por la seguridad y la movilidad durante las fiestas navideñas. Se intensificarán la prevención y detección de hechos delictivos, pero el objetivo es evitar las estafas en las compras en línea y todas aquellas relacionadas con internet y las redes sociales. Descubre cómo protegerte y cómo sospechar que hay un engaño. En Terrassa tenemos muchos ejemplos de gente a la que han intentado estafar.

Actualmente las estafas representan el segundo delito en volumen de denuncias, solo por detrás de los hurtos. En 2023 hubo cerca de 130.000 estafas, con más de 300 víctimas diarias en Cataluña. En relación con los datos de 2023, del total de denuncias, un 60% corresponden a estafas tipo smishing, phishing y vishing.

Además de las más frecuentes como el phishing, el falso hijo o las efectuadas vía llamada telefónica, se añaden nuevas ciberestafas realizadas con inteligencia artificial. Mossos recomienda fijarse bien en el lenguaje, la inmediatez y los enlaces que se reciben. Hay que desconfiar siempre de las comunicaciones que impliquen dar datos sensibles o delicados, ya sea a través de llamadas, SMS, correos electrónicos e incluso por WhatsApp o Telegram.

Los agentes también señalan la necesidad de no seguir instrucciones de la persona que llama como acceder a un determinado sitio web. Ante cualquier duda, siempre es mejor contactar directamente con la empresa o entidad bancaria que nos pide estos datos o nos ofrece algún tipo de ventaja.

Actualmente la mayoría de las denuncias corresponden a compras realizadas en línea a través de páginas web fraudulentas. Una de las variantes más habituales es cuando la víctima ha llegado mediante enlaces insertados en las redes sociales e incluso en plataformas y aplicaciones legales de compraventa de todo tipo de objetos.

Además, se debe estar atento a aquellas situaciones en las que el vendedor puede caer en la trampa del llamado Bizum inverso y resultar estafado al creer que está cobrando cuando en realidad está pagando. Cabe recordar que esta plataforma de transferencias inmediatas únicamente pide autorizaciones para pagar, no para recibir dinero.

Consejos generales para evitar ser víctima de una ciberestafa

· Infórmate sobre el vendedor. Busca reseñas de otros compradores, comprueba su antigüedad en la plataforma y realiza una búsqueda inversa de las imágenes del producto para verificar si aparecen en otros anuncios.

· Las interacciones del vendedor en las redes sociales también pueden ser de ayuda, ya que si tiene pocas y apenas seguidores, podrían ser una señal de alerta.

· Atención con los errores gramaticales y ortográficos. Pueden ser un indicio de que un anuncio o sitio web es falso.

· No realices transacciones fuera de la plataforma y utiliza sus métodos de pago seguros, ya que además suelen ofrecer protección en caso de fraude.

· Comprueba la seguridad de la página web y que su dirección te lleve al sitio web oficial de la empresa.

· Como norma general, desconfía de ofertas que parezcan demasiado buenas para ser verdad.

Comparteix

Icona de pantalla completa