MónTerrassa
Los Comuns reivindican la Terrassa Roja en la visita de Enrique Santiago

Terrassa en Comú Podem ha reivindicado la Terrassa Roja en la visita que ha realizado esta semana el diputado de Unidas Podemos Enrique Santiago a nuestra ciudad. En el marco de las elecciones municipales del próximo 28 de mayo, los comunes han realizado una visita al barrio de Ca n’Anglada, en una comitiva encabezada por la candidata a la alcaldía Agnès Petit y el portavoz de IU al Congreso. La formación ha recordado la lucha de CCOO, JCC, PSUC y la JUEGO así como del movimiento vecinal durante los fines del franquismo y durante la transición, que convirtieron esta zona de Terrassa en uno de los lugares emblemáticos de los ‘rojos’.

La paseada ha contado con la presencia de algunos vecinos que han aprovechado para acercarse al diputado para mostrarle el estado del barrio. «Hoy he visitado el barrio de Can Anglada y he comprobado las carencias por falta de inversión y planificación. Solo el voto a Terrassa en Comú Podem y que la compañera Agnès Petit sea alcaldesa, garantiza el derecho a la vivienda y potenciar las capacidades de los barrios», ha subrayado Santiago.

El diputado Enrique Santiago con la candidata a la alcaldía Agnès Petit | Cedida

Políticas de integración y emergencia habitacional

El diputado ha alabado el trabajo hecho en la ciudad durante todos estos años «por el movimiento obrero, gente de izquierdas y por la participación de ICV y EUiA en varios mandatos en el Ayuntamiento de Terrassa». Se ha hecho suya la mítica frase de «es catalán todo aquel que vive y trabaja en Catalunya» -frase que ha atribuido al movimiento obrero a pesar de que fue encuñada por el expresidente Jordi Pujol- para recalcar la necesidad de avanzar «en políticas de integración de las personas que venden otros países a contribuir en el desarrollo de estas tierras». Esto es básico, a parecer suyo, para «acabar con la incomprensión estimulada por la derecha y la extrema derecha, exacerbando sentimientos de odio y rechazo al diferente y creando la impresión de problemas que no existen».

En este sentido, ha sido muy crítico con la Generalitat y con el Ayuntamiento por su papel para combatir los discursos de la extrema derecha. «El problema real que tenemos es la carencia de inversiones por parte del gobierno autonómico y del Ayuntamiento para garantizar los derechos básicos. Por ejemplo, con vivienda, y no será por falta de recursos o de espacio donde construir. No se ha puesto en marcha un Parque público de vivienda ni se han dedicado suficientes esfuerzos al sistema educativo, que es quien acaba con las desigualdades y garantiza un futuro de progreso».

Los Comunes consideran que Can Anglada necesita varias intervenciones, pero sobre todo apuestan «recuperar la funcionalidad del polideportivo y revisar y dignificar los espacios públicos». También ven prioritario «abordar la emergencia habitacional, sin demora ni pretextos e invertir para su mejora y luchar contra las desigualdades».

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa