MónTerrassa
Comprimidos para reducir la angustia de las mascotas de Terrassa por los petardos

Comprimidos para reducir la angustia de las mascotas de Terrassa durante la verbena de San Juan. Un año más, y ya van cuatro, el Ayuntamiento de Terrassa pone en marcha una campaña pensada para los animales de la ciudad que sufren por el ruido de los petardos. «Enviamos un mensaje a la ciudadanía y, a quien este San Juan hará uso de elementos pirotécnicos, para que recuerden que los animales son seres vulnerables y un colectivo por el que hay que velar», explica el teniente de alcalde y concejal de Bienestar Animal, Noel Duque.

En este sentido, dado que resulta complicado evitar los estallidos, sí se ha buscado una alternativa para, al menos, hacerlos más soportables. Por eso, a través de la entidad animalista 4 Petjades, se repartirán comprimidos masticables hechos con ingredientes naturales que permiten calmar la angustia y que «no generan efectos secundarios». Los propietarios de los animales podrán recoger su comprimido, de manera gratuita, en el puesto que se instalará en el Casal Cívico Municipal del Vapor Gran (Paseo del Vapor Gran, 39) los días 19, 20 y 23 en horario de cinco de la tarde a ocho de la noche (17 a 20h), o bien el sábado día 21, de diez de la mañana a seis de la tarde (10 a 18h). Además de recoger la pastilla, también podrán hacer consultas y resolver dudas sobre la administración de los comprimidos con un auxiliar veterinario que estará presente en el stand.

Desde Bienestar Animal subrayan que los comprimidos son solo una ayuda, pero que no sustituyen las recomendaciones hechas por el veterinario de referencia. Además, recuerdan que para recibir los comprimidos se deberá llevar la cartilla veterinaria que acredite que el animal está chipado y censado. Aquellos que no tengan el documento que acredite el censo, deberán firmar un modelo de declaración responsable conforme el animal está censado.

Campaña #SantJoanInclusiu

Paralelamente, el Ayuntamiento también ha iniciado la campaña #SantJoanInclusiu para promover una verbena de San Juan más respetuosa con el bienestar de todos. A través de las concejalías de Capacidades Diversas, Accesibilidad y Bienestar Animal, se quiere concienciar a la ciudadanía de que hay muchos colectivos a los que el ruido de los petardos les genera angustia y sufrimiento. No solo hablamos de los animales, sino también de personas con autismo que tienen el oído muy sensible, personas con discapacidad auditiva que se ven privadas de comunicarse o personas con problemas de corazón, etcétera.

Para la concejala de Capacidades Diversas, Meritxell Lluís, se trata de sensibilizar a la ciudadanía «para que, cada vez más, seamos más conscientes de los efectos de los ruidos y que podamos celebrar las fiestas de una manera más inclusiva y respetuosa».

Comparteix

Icona de pantalla completa