MónTerrassa
Castellers de Terrassa celebran el legado del Avi Emili por su 125 aniversario

Los Castellers de Terrassa siempre han reivindicado la figura del Avi Emili por su papel como cronista e historiador de los castells. Pero, este año, será aún más especial porque se conmemora su 125 aniversario. «Fue un personaje clave en el mundo casteller del siglo XX», recalca la colla blauturquesa, que subrayan que dejó «un importante legado en forma de valores y maneras de entender el hecho casteller», del cual ellos son herederos.

Este fin de semana llega uno de los actos más destacados en el calendario de los Castellers: la XXXIa Diada Emili Miró. La colla homenajeará a su fundador en dos jornadas llenas de actividades, y con alguna novedad respecto a otros años. Para prepararse adecuadamente, han convocado dos ensayos especiales en su local de la calle de Pasteur, este martes y viernes, por la tarde.

El sábado 13 de septiembre, a las 11 de la mañana, celebrarán el segundo aniversario del fin de semana con la Xa Exhibición Castellera en la Llar Residencial Sant Llàtzer donde acercan los castells a la gente mayor. La misma tarde del sábado, organizarán en el Raval una exposición fotográfica y audiovisual en el Raval de Montserrat para explicar a la ciudad la figura de Emili Miró y su importancia para el mundo casteller y la ciudad. La muestra permanecerá visible en la sede social de la entidad durante los días 20 y 21 de septiembre. Y por la tarde, de 18 a 20h, organizarán diversas actividades para los niños en el mismo Raval de Montserrat.

Finalmente, el domingo 14 de septiembre, a las 12 del mediodía, los Castellers de Terrassa celebrarán la XXXIa Diada Emili Miró acompañados de los Castellers de Barcelona y los Castellers de Berga.

Emili Miró, l'Aví Emili
Emili Miró, l’Aví Emili

Emili Miró, una vida de casteller

Como recuerdan desde los Castellers de Terrassa, Emili Miró se inició en el mundo de los castells en su pueblo natal, El Vendrell, hasta que en 1979 participó en la fundación de la primera colla castellera en Terrassa y un año más tarde en la fundación de los Castellers de Terrassa. Desde su nacimiento hasta el momento de su fallecimiento, Miró estuvo presente en momentos clave de la historia castellera como fue su intervención en el Congreso de Cultura Catalana en nombre de todo el mundo casteller. También destaca un legado de literatura castellera, con el libro “Historia dels Castellers. Els Nens del Vendrell 1926-1957”. También es reconocido como el primer ideólogo; ya en 1954; e impulsor de un Patronato Casteller.

«Su manera de entender los castells, dando mucho valor a la elegancia (tanto en la vestimenta castellera como a la hora de levantar castells) y a la hermandad entre colles castelleres sigue marcando hoy en día la forma de hacer de la colla azul turquesa. Atendiendo a este valor que el Avi Emili daba a la elegancia a la hora de hacer castells, los Castellers de Terrassa tienen por costumbre homenajearlo vestidos como él decía que debía vestir un buen casteller: camisa limpia, pantalones blancos y pañuelo en la cabeza», subrayan.

Para no perderse nada

– Martes 9 de septiembre 19.30 horas. Ensayo especial. Local de los Castellers de Terrassa
– Viernes 12 de septiembre 20.30 horas. Ensayo especial. Local de los Castellers de Terrassa
– Sábado 13 de septiembre:
o 11.00 horas. Xa exhibición castellera Llar Residencial Sant Llàtzer.
o 18h – 21h. Exposición fotográfica y biográfica de Emili Miró, Nuestra razón de ser. Raval de Montserrat. Actividades para los niños. Raval de Montserrat.
– Domingo 14 de septiembre: 12.00 horas. XXXIa Diada del Avi Emili. Raval de Montserrat. Con Castellers de Barcelona y Castellers de Berga.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa