MónTerrassa
Cambio de gerente al frente de la empresa municipal Eco-Equip

Cambio de gerente al frente de Eco-Equip. La empresa municipal de limpieza está pasando por un proceso de reestructuración y reorganización motivado por la auditoría que se realizó ahora hace unos meses en que se ponía sobre la mesa un gran listado de deberes a hacer. El primer paso cabe este cambio de modelo, siguiendo la línea que ya se salió adelante a Funeraria Terrassa, ha estado llevar a cabo un proceso de selección de la nueva dirección, la cual será la encargada de mejorar los procesos de gestión de la entidad.

La ingeniera industrial Maria Cinta Blanch ha sido nombrada nueva gerente. Con una amplia experiencia dentro del sector de la gestión de residuos, ha estado 22 años al frente de la empresa precero (anteriormente CESPA SA y Ferrovial Servicios), una compañía que ofrece servicios a administraciones locales, en el ámbito de la recogida de residuos y la limpieza viaria urbana, el mantenimiento de las zonas verdes y jardines, la limpieza de dependencias municipales y escuelas, la gestión de las desecherías, entre otros.

Blanch ya se ha reunido esta semana con el alcalde Jordi Ballart y con el teniente de alcalde de Territorio y Sostenibilidad, Xavier Cardona. Desde el Consistorio se ha trasladado que el primer encargo que tendrá la nueva gerencia será «la contratación de una empresa externa especializada para hacer un salto cualitativo en la gestión y el servicio a la ciudadanía. Además, también llevará a cabo actuaciones de refuerzo del personal técnico de la empresa y de las herramientas de gestión, con el fin de optimizar los recursos y hacerlos más eficientes», según se apunta en un comunicado.

El 2024, el año de la «refundación» de Eco-Equip

La Auditoría realizada alertaba que #haber que introducir cambios y mejoras en la gestión, logística y recursos humanos en la empresa municipal. Apuntaba algunas medidas y acciones para conseguirlo, una de las cuales, y la más urgente, era la contratación de una empresa externa. Este ha sido el primer paso que el gobierno llevará a cabo, mientras tienen presentes otros requisitos señalados como por ejemplo la implantación de una gestión digital para poder hacer seguimiento de las incidencias, hacer un esfuerzo económico no solo en ampliación de maquinaria sino también en personal base e incrementar los perfiles de personal técnico, entre otros.

Pocos días después de darse a conocer el resultado de la auditoría, el gobierno municipal, con Jordi Ballart al frente, anunciaba que el 2024 tenía que ser el año de la «refundación» de Eco-Equip para hacerlo más eficiente en la gestión y ejecución del servicio. Una nueva etapa que ha empezado con el estreno del nuevo edificio y que continúa con una nueva gerente.

Comparteix

Icona de pantalla completa