MónTerrassa
Budapest y Riga, felices en Terrassa: «Compartimos el amor por el modernismo»

La Fira Modernista es uno de los eventos más emblemáticos y multitudinarios del año para Terrassa. La ciudad se adorna con vestimentas y complementos modernistas para recuperar el legado patrimonial y cultural que aportó a Terrassa este movimiento artístico a través de más de 400 actividades. Pero, este año, no lo hace sola, ya que cuenta con la presencia de dos grandes ciudades europeas: Riga y Budapest, que llegan a la ciudad terrassense gracias a la Réseau Art Nouveau Network, una red europea de ciudades modernistas que busca promover el movimiento. En este sentido, Terrassa es una de las ciudades que forman parte, junto con Barcelona y Alcoy en lo que respecta a España, y Riga y Budapest, entre otras ciudades europeas.

Las capitales de Letonia y Hungría, respectivamente, aterrizan por primera vez en Terrassa para participar en la Fira. Riga y Budapest, reconocidas también por su patrimonio modernista, ofrecen en el Raval de Montserrat, frente al Ayuntamiento, su mirada sobre el Art Nouveau, que es como llaman allí al movimiento. Concretamente, están ofreciendo información sobre el Museo Nouveau de Riga, en el caso de la ciudad letona, y sobre el Museo de Artes Aplicadas de Budapest, en Hungría, ambos protagonizados por obras modernistas. En este sentido, también proporcionan información sobre dónde y cómo visitar los diferentes monumentos modernistas para quien visite cualquiera de las dos ciudades y, todo, siguiendo la tradición y vistiéndose con indumentaria típica del movimiento. Además, para los más pequeños, también disponen de diferentes mandalas para pintar con las siluetas de los monumentos modernistas.

La caseta de Budapest frente al Ayuntamiento / Marc Pérez

La Fira Modernista de Terrassa, una oportunidad única para compartir el patrimonio del movimiento

Para conocer de primera mano qué ha atraído a dos ciudades tan importantes a Terrassa, hemos podido hablar con las personas que están atendiendo en el Raval de Montserrat. La Fira es única, y en Cataluña es conocida, sin duda, como la gran fiesta del Modernismo, sentimiento que comparten también las personas que están en las casetas de Riga y Budapest. De hecho, Julianna, de la capital húngara, asegura que esta es una de las grandes razones por las que han venido. «En Budapest no hay eventos como este y nosotros, que tenemos el Museo de Artes Aplicadas en Hungría, nos parece una oportunidad única para dar a conocer el patrimonio que tenemos y compartimos». Además, el hecho de que todo el mundo vaya vestido en consonancia con el movimiento y que toda la ciudad esté perfectamente ambientada, les está sorprendiendo mucho y «es una razón más para venir a disfrutarlo».

La caseta de Riga frente al Ayuntamiento / Marc Pérez

La misma visión tienen las representantes de Riga, que se muestran incluso emocionadas por el ambiente que se vive en las calles. Como cada año, miles de personas llenan los diferentes puntos ambientados de la ciudad, un aspecto habitual para nosotros, pero sorprendente para alguien que no está acostumbrado. En este sentido, están encantadas de estar en Terrassa porque «comparten la misma identidad y amor por el modernismo» y porque los terrassenses les han recibido «con mucha gentileza y amabilidad».

Esperan repetir el año que viene

La experiencia está siendo tan enriquecedora que no dudan ni un segundo en asegurar que «quieren repetir en la próxima edición». Sin embargo, ahora se centran «en disfrutar al máximo de lo que queda de fin de semana». De hecho, ambas casetas continuarán disponibles hasta mañana: esta tarde de 17 h a 20:30 h, y domingo de 11 h a 14:30 h por la mañana, y de 17 h a 20:30 h por la tarde.

Comparteix

Icona de pantalla completa