MónTerrassa
Blocs de hormigón de un muro de la riera del Palau ahora están en el cauce

Dos grandes bloques de hormigón, que formaban parte del muro de contención y canalización de la riera del Palau, a la altura del vado bajo la autopista C-58, permanecen ahora dentro del cauce. Hace meses que cayeron, pero cada vez se sitúan más en el centro del curso de agua. Se mueven con las riadas. Al dejar un espacio vacío, la tierra no tiene soporte y el deslizamiento aumenta día tras día, especialmente cuando llueve. Hay un peligro real para la gente que pasa por allí.

Los bloques se sitúan a pocos metros de un aparcamiento de autocaravanas y de la intersección de la carretera de Rubí -oficialmente, de Gràcia a Manresa- para ir hasta Parc Vallès. Uno de los caminos llega desde Can Jofresa y desde la rotonda conocida como hipódromo, por su diseño, y después de los pilares de la autopista permite bajar por la vertiente izquierda aguas abajo, por detrás de las fábricas de Can Guitard. Allí, si se cruza el vado, coincide con el que baja de los Juzgados de la Rambleta y lleva hasta Les Fonts, Can Fonollet y, si se quiere, hasta Rubí y hasta el Besòs. Por el tramo de los muros caídos pasa bastante gente, de paseo, corriendo o en bicicleta. Y cuando toca, personas que van a recoger las almendras. Hay unos cuantos árboles siempre muy productivos.

En la zona se está llevando a cabo una intervención para acabar con los cañizares invasivos, por lo que se pueden ver mallas de color negro, por encima de los muros.

Un muerto en la zona

El 17 de agosto de 2018 apareció un cuerpo sin vida en la Riera de Rubí. Fue arrastrado por el agua cuando intentaba cruzar el vado que hay bajo el puente de la autopista. Se trataba de un hombre de 43 años que fue arrastrado con su vehículo. Ahora hay una barrera que baja una barrera de seguridad cuando, unos cientos de metros más arriba, unos sensores detectan que el nivel del agua ha subido y puede pasar por encima del puente y de las tuberías.

Comparteix

Icona de pantalla completa