Jordi Ballart propone un Plan de Choque de mejora de calles los primeros 100 días de la legislatura 2023-2027. Es una de las iniciativas más destacadas del programa electoral con que él y su grupo se presenta a las elecciones municipales del domingo 28 de mayo.
El alcalde de Terrassa, Jordi Ballart, acompañado de las regidoras de Tot per Terrassa Lluïsa Melgares y Patrícia Reche, y el candidato número 8, Xavier Cardona, ha presentado esta mañana lluviosa de viernes algunas de las principales medidas que piensan salir adelante en materia de seguridad, limpieza y mantenimiento urbano si vuelven a lograr el triunfo y gobernar, temas que, según el barómetro, más preocupan a la ciudadanía: limpieza, seguridad y mantenimiento.
Al plan de choque de mantenimiento, para la mejora de calles y plazas; un plan de arbolado y de promover un cambio en el espacio público; así como continuar avanzando en el ámbito de la seguridad, tanto con la Policía Municipal como en servicios. «Un plan que nos ayudará a poner la ciudad en el día. Terrassa tiene un déficit importante en el estado de muchas calzadas, es un mal histórico de la ciudad». Ballart se ha comprometido a llevarlo a cabo en los primeros 100 días.
Ballart reivindica al Departamento de Interior de aumentar los efectivos de Mossos de escuadra hasta los recomendados por una ciudad con 224.000 habitantes como Terrassa. «La ciudad sí que ha aumentado en efectivos a lo largo de este mandato, pasando de los 209, que había al 2019, a los 270 el día de hoy”. Para el próximo mandato se ha comprometido a superar los 300.
La limpieza
«Somos conscientes que en Terrassa hay puntos negros que están siendo difíciles de erradicar y que hay que hacer frente de manera firme y responsable. La ciudad tiene un servicio totalmente infradimensionat, que no creció a la misma velocidad que la población, y por este motivo hay que continuar avanzando y promoviendo una mejora
continúa tanto de la empresa municipal, que revierta en el servicio, y finalmente, en el estado de las calles». Ballart ha dicho que quiere incrementar el presupuesto para Eco-equipo y hacer un plan especial para la limpieza de grafitos y un sistema de recogida de voluminosos más eficiente. También ha anunciado el inicio de estudio de
microdesecherías repartidas por la ciudad y el estudio de una nueva desechería a la zona norte para complementar las existentes a Can Casanovas y Can Barba.