MónTerrassa
Alèxia de récord: 400 partidos con el Barça y abierta a un nuevo rol

Alèxia Putellas continúa batiendo récords con la camiseta del FC Barcelona. La futbolista de Mollet del Vallès disputó este pasado fin de semana su partido número 400 de azulgrana, una cifra que solo es superada por toda una institución en Can Barça, Melanie Serrano, que dejó la cifra con 517.

“Para mí es un orgullo. Al final cuando empecé en el Barça nunca hubiera imaginado todo lo que ha llegado, todo lo que hemos ganado y todo lo que ha pasado con la afición, que se ha volcado con nosotros. Es un orgullo estar aquí y espero hacerlo por muchos más”, dijo en declaraciones postpartido.

No será este año que pueda atrapar a Serrano, pero se espera que pueda ser en los siguientes. Eso sí, primero se tendrá que cumplir un requisito primordial: tiene que renovar contrato. Y es que al 30 de junio de 2024, la doble Pelota de Oro finaliza su vinculación con el Barça. No parece que haya nervios en los despachos, pero Xavier Puig ya trabaja de forma intensa para conseguir que la estrella renueve. Es la prioridad número 1 y por eso desde hace meses que se está encima. 

La predisposición por parte de Putellas es total. No parece que haya intención de desprenderse de ella ni que ella quiera marchar, pero habrá que ver si el Barça puede cuadrar la caja y hacer frente al salario de la mejor futbolista del mundo. Ahora hace dos años, la capitana fue clara: no escuchó ninguno de los cantos de sirena que le llegaron de todo el mundo y cerró la renovación en un visto y no visto. Veremos si este año pasa igual o mantiene con el ay en el cuerpo a los culés.

Alèxia con Oshoala y Graham, celebrando uno de los goles del partido contra el Madrid CFF | FCB

Un verano convulso para Putellas

Mientras tanto, la mente está puesta en el terreno de juego. No ha sido un verano fácil para Alèxia. Primero, por unas fotografías donde se la veía con actitud cariñosa con su pareja, Olga Rios, disfrutando de las vacaciones en las Islas Baleares. Esto no le gustó, siempre muy celosa de su vida personal. Es la primera vez que una futbolista es perseguida por los paparazzi para ilustrar las portadas típicas de verano. Hasta ahora, esto era solo un “honor” por los futbolistas hombres.

Después, vino todo el show de la selección. Ampliamente conocido y que no merece la pena aquí repetir. Solo destacar que Alèxia perdió el brazalete de capitana y decidió mantener un perfil muy bajo durante todo la competición en Australia. Ninguna entrevista concedida, ninguna rueda de prensa previa ni post partido. Ninguna declaración en ninguna parte. Se convirtió en un fantasma. Un fantasma pero que muchos forofos vieron como el artífice de la victoria mundialista: detrás de Vila siempre se la veía dando órdenes, gesticulando y reordenando el equipo. Incluso las malas lenguas dicen riendo que tendría que estar nominada al The Best como mejor entrenadora.

Posteriormente al Mundial, ha sido sin duda la cara visible de la revuelta. Ella ha sido siempre la primera a publicar los comunicados conjuntos, bajo el hastag #SeAcabó. Y no se ha mordido la lengua desde que volvió a Can Barça. Ha dejado clara su opinión al respeto, la última vez con un discurso emotivo y a la vez reivindicativo y penetrante en la recepción de la Medalla de Honor de Oro del Parlamento.

Alèxia Putellas recogiendo la Medalla de Honor de la Generalitat | FCB

De interior a 9: aptitudes y olfato goleador

Ya de vuelta en el Barça, se la ha visto sonreír de nuevo. Buena señal. Más aún cuando este fin de semana salió en el once inicial. Eso sí, lo hizo en una posición que no es la suya: la de 9. No es que le sea extraña, porque en los últimos partidos de la temporada pasada -cuando volvía de la grave lesión en la rodilla-, Giráldez ya la probó de falso nueve, con movilidad para bajar a recibir pero con la idea de fijar centrales y jugar de espaldas. No es donde se siente más cómoda. Por lo menos, hasta ahora.

El técnico azulgrana es amante de la polivalencia y no ha dudado a ir combinando posiciones de medio y de ataque entre varias jugadoras. Patrio Guijarro, Clàudia Pina, Mariona Caldentey, Vicky López, Bruna Vilamala o el nuevo fichaje Esmee Brugts las hemos podido ver de interiores por la izquierda. Ahora, se suma Alèxia Putellas que busca recuperar su antiguo lugar. Por eso, ante este bienaventurado overbooking, Giráldez cree que la capitana puede desarrollar un nuevo rol, más adelante.

“Es una posición nueva, me lo comentó el míster, y yo lo que pueda aportar al equipo, encantada de ayudar. Y si él cree que tiene que ser en esta posición, así será. Y si piensa que tiene que ser de interior, pues de interior. Lo que está en mi mano es intentar dar el 100% de mí cada día y ayudar el equipo a ganar”, recalcó después del partido contra el Madrid CFF, donde disputó cerca de 80 minutos de 9, y los últimos en su lugar de siempre.

Habrá que ver como se adapta y también si es un cambio posicional temporal o no. Con la pérdida de Geyse de punta, Oshoala y Bruna serían las dos futbolistas mejor situadas para ocupar este papel. Pero ni una ni la otra acaban de cuajar con los planes del entrenador. Giráldez está buscando su nueva Jenni Hermoso, y quien mejor lo puede hacer es sin duda Alèxia Putellas. Con buen regate en espacios cortos, sin caer en fueras de juego infantiles o de pereza, corpulencia para aguantar las embestidas y proteger la pelota, toque rápido y visión periférica, puede ser una 9 en potencia.

Además, tiene una cosa añadida: es goleadora. Las cifras lo demuestran. La mejor jugadora de Europa (2021, 2022) se encuentra a solo dos goles de igualar el mejor registro goleador de la historia del Barça. El actual lo tiene Hermoso, con 181 goles. La catalana esta a 179. Lo tiene al alcance y no tardará a llevarse este récord. En la Copa de la Reina ya lo tiene (con 20 goles) y en la Champions está empatada con la madrileña (19 goles). En esta nueva posición, si acaba encontrando la pausa que requiere y no se deja llevar por la ansiedad, puede convertirse en la pitxixi ddel Barça sin problemas.

Sea como fuere, a Alèxia Putellas lo que más lo importa continúa siendo el Barça. Y ganar. La ambición se mantiene intacta y así lo ha querido transmitir a todo el mundo. “Empezar ganando era importante. El objetivo es seguir ganando títulos y hoy era el primer paso. El equipo se ha sabido adaptar y nos llevamos los tres primeros puntos”, recalcó.

Alèxia con Oshoala y Graham, celebrando uno de los goles del partido contra el Madrid CFF | FCB

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa