Acción para incrementar el uso de los puntos limpios móviles en Terrassa. El Ayuntamiento ha iniciado una campaña con el objetivo de acercar este servicio de recogida a todos los barrios, haciéndolo más presente a la ciudadanía. Actualmente, cerca de 24.000 personas al año son usuarias del punto limpio móvil municipal, que cuenta con 70 emplazamientos repartidos por todo el municipio. El número de usuarios ya hace tiempo que se mantiene estable, y desde el gobierno consideran que hay margen de mejora.
La iniciativa contempla diversas actuaciones que van encaminadas, también, a reducir los residuos municipales que no se pueden depositar en las baterías de contenedores. Son residuos que, a menudo, se dejan en la calle de manera incívica, sea por desidia o por desconocimiento, y que obligan a Eco-Equip a realizar un servicio especial para recogerlos. El tercer gran objetivo de la campaña es explicar que los residuos considerados peligrosos requieren medidas de prevención y gestión específicas.
Para concienciar de todo ello a la ciudadanía se ha procedido a renovar todos los postes y placas informativas del punto limpio móvil municipal. Los postes con la nueva imagen corporativa y con la información actualizada ya se han comenzado a instalar en los barrios del Centro y Ca n’Aurell, y se irán ampliando a los diferentes puntos de la ciudad hasta final de este mes de febrero. El Ayuntamiento ha destinado 34.369,49 euros a esta acción.
Qué pueden recoger y qué no
El camión adaptado para recoger residuos que no pueden ir a los contenedores de las diferentes fracciones nació en el año 2004. Se desplaza por los puntos de parada de cada barrio en un día y hora asignados, y los habitantes de Terrassa pueden ir a llevar materiales como baterías y pilas, chatarra informática o pequeños electrodomésticos, lámparas fluorescentes, móviles, aceites minerales y vegetales u otros residuos pequeños.
En el caso de muebles y voluminosos hay otro servicio aparte, y es necesario llamar previamente al teléfono gratuito 900720135, donde se informará de cuándo se pueden sacar los residuos y dónde se pueden dejar. Los puntos limpios móviles están pensados para aquella población que tiene problemas de movilidad o no tiene disponibilidad de transporte para ir hasta los puntos limpios municipales de Can Casanovas o Can Barba.