MónTerrassa
Tendencia a la baja del precio del alquiler en Terrassa

Baja el precio del alquiler en Terrassa a pesar de que continúa por encima de ahora hace un año, y el municipio continúa situándose en la parte baja en el ranking de alquileres medianos en las principales ciudades catalanas.

Incasòl ha hecho públicos los datos actualizados del tercer trimestre de 2023 de los precios del alquiler en Catalunya. En el Principado, de media el alquiler entre julio y septiembre se ha situado en los 848,39 euros, 18,05 euros más que el trimestre anterior y un 8% más que hace un año. Por su parte, mientras crece lo que cuesta alquilar un piso para el ciudadano, disminuye el número de contratos que se han realizado estos tres meses hasta los 102.577, es decir, un 9,9% menos que en el segundo trimestre.

A falta de obtener datos específicos de todos los municipios de la comarca del Vallès Occidental, sí que podamos saber que en Terrassa resulta más barato alquilar un piso ahora que hace medio año. El 2023 el precio del alquiler se situó en los 669 euros, un precio que se disparó en el segundo trimestre cuando logró la cifra de 692 euros de media. Aun así, los datos recopilados de julio a septiembre, indican una tendencia a la baja, donde la media se ha situado en los 678 euros. Esto supone un 2% menos que el trimestre anterior. Ahora bien, si lo comparamos con cifras de ahora hace un año en el mismo periodo, supone un incremento del 2,1%. Es decir, alquilar un piso en septiembre de 2022 era más barato que haberlo hecho en septiembre de 2023.

Sant Cugat se dispara, pero Rubí y Sabadell no se quedan atrás

Hay tres ciudades más vallesanas que aparecen en el ranking destacable de índice de precios. Rubí, que a diferencia de Terrassa, alquilar un piso este tercer trimestre fue más caro que el resto del año. La media de sitúa en 728 euros, unos 50 euros más caro que en la cocapital. Los rubinenses ven como los precios no paran de subir y ya es un 5,9% más caro comparado en el mismo trimestre del año pasado.

A pesar de que quien más ha notado el incremento de precios es Sant Cugat del Vallès que ocupa la primera posición del ranking. Con 1.499 euros de media. Una cifra que ha crecido un 18% solo respecto al trimestre anterior, es decir, si tuviste la suerte de alquilar un piso de abril a junio te salió más de 200 euros más barato que si hubieras esperado a hacerlo en los meses de verano. Una diferencia notable. Finalmente, destaca Sabadell que tiene unos precios superiores en Terrassa y que también ve como trimestre a trimestre van incrementándose. En el 3T se situaba en 753 euros de media, mientras que a inicios de año era de 737 euros.

Conociendo estos datos no es de extrañar, pues, el hecho que Terrassa se sitúe en el top10 de ciudad del Estado donde hay más demanda de alquiler, y en el top5 de Catalunya.

Comparteix

Icona de pantalla completa