El Consell Comarcal del Vallès Occidental (CCVOC) ha reunido este lunes los representantes de los municipios de la comarca en el ámbito de Promoción Económica y Ocupación para presentar los trabajos desarrollados en lo proyecte «Impulso del nuevo modelo de Concertación Territorial en el Vallès Occidental». El proyecto busca impulsar la concertación territorial y la industria en la comarca y así diseñar una nueva estrategia de industria.
El encuentro de las concejalías de promoción económica y ocupación de los 23 ayuntamientos del Vallès Occidental ha sido presidida por el Presidente del Consell Comarcal del Vallès Occidental y alcalde de Castellar del Vallès, Ignasi Giménez.
Durante la reunión se han presentado los diferentes trabajos de análisis y diagnosis de la situación socioeconómica de la comarca como punto de partida para trabajar de forma concertada en el procedimiento de reconocimiento de las estrategias de Concertación Territorial. El objetivo ha sido el de compartir y coordinar los esfuerzos en el ámbito comarcal complementando las políticas que se impulsan desde los municipios.
La descentralización de las políticas activas de ocupación
Este nuevo modelo tiene que permitir «descentralizar la planificación y la financiación de las políticas activas de ocupación en diferentes agrupaciones supralocales de las cuales se ha presentado una primera propuesta». El consejero Xavier Garcés ha explicado que “queremos que sea nuestro territorio el que decida qué políticas son prioritarias, garantizando servicios municipales estables y de calidad para las personas y empresas”.
La sesión también ha permitido plantear el apoyo que se prestará desde el Consell Comarcal durante el próximo año para la definición y reconocimiento de estas agrupaciones supralocales. El desarrollo de estos trabajos está subvencionado por el Servicio Público de Ocupación de Catalunya en el marco de los Programas de apoyo al desarrollo locales y contará con apoyo de la Diputació de Barcelona.
Una nueva etapa de la Estrategia de Industria con Horizonte 2030
En el ámbito industrial, Consell Comarcal ha iniciado el trabajo para definir una agenda compartida que permita hacer un salto cualitativo y diferencial hacia el horizonte 2030. Durante los próximos meses, con la participación de todas las entidades, se definirá las bases de este nuevo Pacto y los proyectos tractores de ámbito comarcal que tienen que posicionar en la comarca a partir de su singularidad.

