MónTerrassa
Una incubadora de tecnología industrial en Castellbisbal?

La Cámara de Comercio de Terrassa prevé crear una incubadora de tecnología industrial para las empresas de la demarcación. Castellbisbal podría ser el lugar elegido. Así lo ha anunciado su presidente, Ramon Talamàs, en el tradicional encuentro anual con la prensa, con la previsión de ubicarla en un edificio de nueva planta situado alrededor de la autopista B-30. Por ello, trabajan con diferentes actores para poder hacer realidad un “proyecto importante” para el territorio, con el objetivo de dotar a las empresas de musculatura para desarrollarse tecnológicamente.

La Cámara de Comercio también ha iniciado la campaña para extender la B-40 hasta Granollers. Ahora, cuando la B-40 hasta Sabadell acelera, desde la Cámara hay preocupación. Se teme que termine en Sabadell y no se conecte con la AP-7 en la capital del Vallès Oriental. La prolongación de la B-40 avanza ya a velocidad de crucero desde que cambió el Gobierno de la Generalitat. Los alcaldes de Terrassa, Jordi Ballart, y de Sabadell, Marta Farrés, la quieren lo antes posible. Y el PSC, que ahora gobierna en la Generalitat, la tiene como una de sus prioridades en materia de infraestructuras, y el presidente Salvador Illa lo ha destacado. Las quejas de los opositores no han hecho cambiar de opinión y los que están a favor van ganando la partida. El convenio con el ministerio de Fomento es de 200 millones de euros y no se contempla que pueda ir todo soterrado.

Desarrollo tecnológico

Talamàs ha destacado la necesidad de dotar de las herramientas necesarias a las empresas de la demarcación de Terrassa para desarrollarse en el ámbito tecnológico, un elemento clave para poder competir en el mercado. “No todas las empresas tienen el músculo tecnológico, lo que queremos es dar al tejido industrial capacidad de tecnología”, ha señalado.

En este sentido, ha asegurado que han abordado esta situación con la Cámara de España y que les han dado luz verde. “Esto lo debemos hacer, evidentemente, en colaboración con muchas entidades públicas, si no se puede, lo debemos hacer integrado”, ha destacado.

La previsión es que este servicio se desarrolle en un edificio de nueva planta, que se encontraría en un entorno óptimo por la proximidad con la mayor actividad industrial de la demarcación, concretamente en los municipios de Sant Cugat del Vallès, Rubí o Castellbisbal, alrededor del eje de la B-30. Talamàs ha estimado en unos 1,2 millones de euros la inversión necesaria, de los cuales 440.000 procederían de la Fundación Incyde, con quien se reunirán el próximo mes de febrero.

Comparteix

Icona de pantalla completa