MónTerrassa
Un 9% de empresas beneficiarias de fondos Next Generation son de la comarca

Un 9,2% de empresas que han captado fondos Next Generation de la Comisión Europea desde que se pusieron en marcha a mediados del 2021 sueño de la comarca del Vallès Occidental. Así lo exponen los datos de ACCIÓ sobre el balance de los primeros dos años de recorrido de las convocatorias de concurrencia competitiva de estos fondos europeos. El Vallès Occidental es la tercera comarca con más empresas que han estado beneficiarias de estas ayudas.

Un total de 967 empresas catalanas con 1.800 proyectos (un 23,3% del conjunto del Estado) han accedido a este fondo, captando 1.131 millones de euros. Esta cifra representa el 21% del total de ayudas otorgadas a empresas del conjunto del Estado.

El balance destaca también que un casi un 90% de estas empresas (concretamente un 89,7%) son pymes. En este sentido, el consejero de Empresa y Trabajo, Roger Torrent, considera que es clave que «los fondos Next Generation lleguen al núcleo duro del tejido empresarial de Cataluña, las pymes, que son las protagonistas de este proceso de reindustrialización del país».

Más de la mitad de empresas beneficiarias de los fondos Next Generation sueño del Barcelonès

La primera comarca con más empresas beneficiarias ha sido la comarca del Barcelonès, donde están ubicadas más de la mitad de las empresas (concretamente, el 55,6%); y la segunda el Baix Llobregat, con un 14,9%). Completa el podio el Vallès Occidental, y la sigue el Vallès Oriental con un 4,6%.

Los Next Generation, «palanca fundamental» para la competitividad de las empresas

El consejero de Empresa y Trabajo destaca que desde el Gobierno son conscientes que “los fondos europeos son una palanca fundamental por la competitividad de las empresas catalanas y para que tengan la capacidad de hacer los saltos tecnológicos necesarios para incorporar disrupciones y transiciones a sus modelos de negocio”.

Explica que los gustaría “gestionar los fondos directamente desde Cataluña, por la capacidad que tenemos desde el Gobierno de llegar más directamente a nuestras empresas. Aun así, Torrent asegura que “a través de ACCIÓ seguiremos acompañando las empresas en las futuras convocatorias para acceder a unos fondos que son claves, especialmente en los sectores más estratégicos”.

Comparteix

Icona de pantalla completa