MónTerrassa
El proyecto ‘Treball als barris’ 2023 dará trabajo a 48 jóvenes egarenses

El proyecto de inserción laboral ‘Treball als barris’ 2023 ya está en marcha. El nuevo plan de ejecución arranca con varias propuestas y actuaciones pensadas para fomentar la ocupación de calidad entre los jóvenes en los barrios de La Maurina y el Distrito 2 (Ca n’Anglada, Torre-sana, Vilardell y Montserrat): Plans d’Ocupación, el proyesto Esport als Barris o Casa d’Oficis son algunos de los programas que se desarrollarán y que darán trabajo a 48 jóvenes. El proyecto, subvencionado por el Servicio Público de Ocupación de Cataluña y ejecutado desde Foment de Terrassa, arrancó el noviembre y se alargará hasta octubre del año próximo.

Los detalles del proyecto se han presentado esta mañana en el Centro Cívico Montserrat Roig con la regidora de Ocupación, Montserrat Caupena; la gerente de Foment de Terrassa, Pilar Gutiérrez; y la jefa de procesos y proyectos de ocupación de Foment, Verònica Ruiz. En esta nueva edición se contratarán 32 personas durante seis meses y la Casa d’Oficis contará con 16 alumnos, además de un dispositivo de inserción laboral de colectivos con dificultades especiales que operará al Distrito 2 y la Maurina.

«Los barrios son el corazón de nuestro tejido social», ha expresado la regidora. Y por este motivo, el objetivo del proyecto es generar ocupación y desarrollar un entorno social y económico que facilite la cohesión social y mejora de la calidad de vida de los vecinos y vecinas de los barrios. Las acciones se desarrollan a La Maurina y al Distrito 2 porque su barrios que «requieren una especial atención por sus características sociales, ocupacionales y económicas», ha detallado Caupena.

Acto de presentación de los programas y actuaciones previstas en el nuevo plan de ejecución del Proyecto Treball als barris 2023 | Laura Gómez

Tres programas para favorecer la inserción laboral de los jóvenes

El plan de ejecución de ‘Treball als barris’ 2023 se centra en tres programas:

El primero, se tratan de programas específicos de carácter experimental e innovador para favorecer la inserción sociolaboral de colectivos con dificultades de inserción. En esta sección se incluye lo proyecte ‘Deportes en los barrios’, que busca desarrollar competencias a través de actividades deportivas variadas por jóvenes de entre 16 y 25 años. Se lleva a cabo a los puntos Foment Barrios (Punto Foment Ca n’Anglada, en el Centro Cívico Montserrat Roig; y el Punt Foment La Maurina, al Casal Cívico Francisca Redondo).

En estos Puntos Foment también se ofrecen acciones concretas de acercamiento al tejido productivo. Orientación laboral (currículum, práctica de entrevista, investigación de trabajo o formación) o contacto con el mundo laboral (prácticas profesionales, visitas a empresas o formaciones a medida).

El segundo, consta de programas mixtos de formación y trabajo. Se conoce como ‘Casa d’Oficis’, y tiene el objetivo de calificar profesionalmente a los jóvenes en dos especialidades: Carpintería de aluminio y operaciones auxiliares en la organización y funcionamiento de instalaciones deportivas y monitorización deportiva. Cada especialidad cuenta con ocho alumnos. El proyecto tiene una duración total de doce meses en que se alterna una primera fase de formación -de noviembre en abril- y una segunda fase de contratación -de mayo a octubre-.

El tercero, son programas de experiencia laboral y contratación laboral. Se llevan a cabo a través de ‘Planes de Ocupación’ donde se hacen trabajos de limpieza viaria o urbana, actuaciones de apoyo, mantenimiento o rehabilitación de edificios municipales, tareas de apoyo administrativo, u otras actividades en ámbito de interés sociales, educativo o comunitario.

El proyecto trabaja para ampliarse además barrios de la ciudad

Por ahora, el proyecto se centra en los barrios de La Maurina y el Distrito 2, pero «se está trabajando para que la subvención llegue también a otros barrios de la ciudad», ha explicado Gutiérrez. En este caso, se podría ampliar en otros territorios y barrios que necesiten también una especial atención por sus características sociales, ocupacionales y económicas.

Comparteix

Icona de pantalla completa