MónTerrassa
Trabajar por y desde el barrio: Una «oportunidad» para «llegar más lejos»

Ryan Nigrou es un joven egarense residente al Distrito 2 formándose en carpintería de aluminio. Junto con otros siete compañeros más, forman el grupo de alumnos que estudian esta especialidad a través del programa Casa d’Oficis del proyecto ‘Treball als barris‘, que busca generar ocupación de calidad entre jóvenes egarenses. Estos jóvenes se forman y trabajan por el barrio y desde el barrio, promoviendo así la cohesión social y mejora de calidad de vida entre el vecindario. Es «una muy buena oportunidad», explica Nigrou, que le permite acumular experiencia y «llegar más lejos» en un futuro.

Nigrou explica que, actualmente, el grupo de alumnos está aprendiendo a hacer ventanas. En su día a día, estudian una formación teórica y práctica en un taller donde hacen pruebas con diferentes tipos de ventanas, cierres y otros complementos. Una vez en la semana, hacen una formación compensatoria para aprender habilidades y competencias transversales, donde se incluyen temas de medio ambiente, igualdad de género, o aprenden a hacer un currículum.

La Casa d’Oficis: Un programa para calificar profesionalmente a los jóvenes

El grupo de alumnos está formado por ocho jóvenes que viven en los barrios de Ca n’Anglada y Torre-sana, tienen entre 16 y 29 años, y cuentan con una acreditación mínima de ESO, CFGM o equivalente. El objetivo del proyecto es calificar profesionalmente a los jóvenes para que adquieran las competencias necesarias para el desarrollo óptimo de la ocupación y mejorar las posibilidades de inserción laboral.

En el plan de ejecución de este año, la Casa d’Oficis cuenta con dos especialidades con ocho alumnos cada una: Carpintería de aluminio -de donde forma parte Nigrou- y operaciones auxiliares en la organización y funcionamiento de instalaciones deportivas y monitorización deportiva. En ambas especialidades, «ha habido inserciones laborales en otras ediciones», explica Cristina Delgado, coordinadora del proyecto a la Casa d’Oficis, que asegura que son programas de éxito.

Acto de presentación de los programas y actuaciones previstas en el nuevo plan de ejecución del Proyecto Trabajo a los Barrios 2023 | Júlia Martínez

El programa busca crear sinergias y fortalecer el tejido productivo del barrio

El proyecto tiene una duración total de doce meses en que se alterna dos fases. La primera es una fase de formación de noviembre a abril -donde se encuentran actualmente los alumnos-. La segunda es una fase de trabajo de mayo a octubre, donde los jóvenes serán contratados para poder garantizar de este modo la adquisición de las competencias específicas.

Así pues, los jóvenes trabajarán en temas de mantenimiento, y lo harán en los barrios de actuación (La Maurina y el Distrito 2). Será en espacios como escuelas, institutos, centro cívicos, u otros espacios que requieren un cambio o mantenimiento de ventanas, entre otras. Así se crean sinergias y colaboraciones entre las empresas para fortalecer el tejido productivo del barrio.

Acto de presentación de los programas y actuaciones previstas en el nuevo plan de ejecución del Proyecto Trabajo a los Barrios 2023 | Júlia Martínez

Todos los alumnos se muestran muy satisfechos con el programa. Delgado garantiza que «las oportunidades estan ahí» y está realmente un programa «que les da salida».

Más sobre ‘Treball als barris’

El proyecto ‘Treballa als barris’ es un conjunto de acciones y propuestas en el ámbito de la ocupación y de dinamización del tejido empresarial, para desarrollar un entorno socioeconómico favorable a empresas y personas que requieren una atención específica. El desarrollo de estas actividades se centra en los barrios de la Maurina y Distrito II de Terrassa (Ca n’Anglada, Torre-sana, Vilardell y Montserrat). Os ofrecemos más información clicando en este enlace.

Comparteix

Icona de pantalla completa