MónTerrassa
Tornen los vales para comprar a mitad de precio, ahora también en formato físico

Vuelven los vales para comprar a mitad de precio, y ahora también lo harán en formato físico. A partir del viernes 22 de noviembre, los comercios y empresas interesadas pueden adherirse a esta campaña promovida de forma conjunta entre el Ayuntamiento de Terrassa y la Cámara de Comercio. No será hasta el día 2 de diciembre que los ciudadanos podrán adquirir los vales digitales, ya sea a través de la web Terrassavalmolt o bien, si necesitan ayuda en los Puntos de Orientación Social. Habrá 51.900, por un valor que supera los 380 mil euros.

Como novedad, por primera vez, también habrá disponibles vales en formato físico (cartón). Se podrán adquirir presencialmente los días 2, 3, 9 y 10 de diciembre, en las oficinas de la Cámara de Comercio (en horario de 9 a 14 h y de 15 a 17 h). En este caso, el pago se podrá hacer con tarjeta de crédito/débito o mediante Bizum. Se ha puesto a disposición un total de 5.700 vales físicos, un diez por ciento del total disponible.

En este sentido, el concejal de Comercio, Xavier Cardona, afirma que la nueva modalidad de «Terrassa val molt» -que llega a la cuarta edición- permite «hacer llegar los vales a la ciudadanía que no los adquiría hasta ahora, y garantizar que las personas con dificultades de acceso a las nuevas tecnologías no queden excluidas».

Cómo funcionarán los vales

¿Y cómo funcionarán los vales? El mecanismo será igual que los otros años. El valor del vale será el doble de su precio. Habrá vales de 5 y de 10 euros, pero quien los adquiera solo pagará la mitad, es decir, pagará 2,5 euros por los de 5 y 5 euros por los de 10. Cada persona podrá adquirir vales por un valor máximo de 60 euros, y no se podrán utilizar vales por más de este importe en una sola compra.

Se pueden comprar a partir del 2 de diciembre y hasta el 12 de enero (o hasta que se agoten existencias). Los vales se tendrán que pagar con tarjeta de crédito o débito, o también mediante Bizum, a través del sitio web de la campaña, y se podrán descargar en el teléfono móvil; o bien de forma presencial en las oficinas de la Cámara los días habilitados, en el caso de la venta de manera física.

Una vez el comercio adherido escanee el código del documento, su valor final será descontado directamente de la compra. Para poder acceder a los vales será necesario ser una persona física, mayor de 16 años y tener un documento de identidad válido, porque los boletos serán nominales e intransferibles. Estos solo se podrán usar una vez y cada usuario podrá beneficiarse de un máximo de 30 euros en vales de compra.

Efecto multiplicador de la actividad comercial

La aportación municipal a la campaña será, como en ediciones anteriores, de 250.000 euros, que se destinarán a compensar la diferencia entre el valor de los vales y su precio, y a cubrir los gastos de organización. Cardona recuerda que «no se trata solo de incrementar la facturación de un comercio, sino también de dinamizar a su clientela y acercar a nuevas personas».

La Cámara de Comercio se encargará de la gestión económica del programa de descuentos, así como la coordinación del sitio web, la resolución de incidencias y las relaciones financieras. La responsable del área de Comercio de la Cámara de Comercio de Terrassa, Elisenda Moncada, ha defendido la campaña porque «está comprobado que este tipo de acciones tienen un efecto multiplicador de la actividad comercial, de restauración y de servicios de la ciudad. En ediciones anteriores, estos efectos multiplicadores se han estimado en dos millones de euros, superando 7,7 veces la aportación municipal a la campaña».

Por sectores, los establecimientos de alimentación de la ciudad adheridos al programa fueron los que más vales descuento canjearon, un 28,98%. En segundo lugar se encontraban las zapaterías, con un 16,71%, seguido de las tiendas de moda y complementos, con un 14,88%, y de las librerías, con un 9,37%.

Comparteix

Icona de pantalla completa