El Gremio Textil sufre una carencia de profesionales cualificados y de especialistas que empieza a ser un «problema grave» para las empresas. El sector hace un llamamiento a la juventud para que «se interese en cursar formación ya sea universitaria como de ciclos formativos relacionados con nuestro sector», explica Nuria Aurell, vicepresidenta del Gremio. Por eso, el gremio ha estado presente en la feria Terrassa Tria Futur con el objetivo de atraer vocaciones profesionales de la juventud hacia el sector.
«El textil no se limita a la moda, que es lo más conocido», expone la vicepresidenta. «Hay un abanico muy grande de actividades que comporta investigación e innovación como lo puede ser el ámbito de los materiales textiles avanzados».

Esto es lo que han querido exponer en la feria, donde han organizado charlas para dar a conocer todo el ámbito de trabajo relacionado con los materiales textiles avanzados, donde entran campos de estudio como la innovación, investigación, desarrollo de nuevos tejidos y aplicaciones, o sostenibilidad. Con estas ponencias el Gremio Textil pretende atraer las vocaciones profesionales de la juventud hacia un sector que consideran de futuro.
La carencia de profesionales, un problema preocupante
La carencia de profesionales empieza a ser preocupante y «si no actuamos se verá agraviado en el tiempo». Aurell considera que levantar vocaciones entre los jóvenes «es una tarea lenta» y «no cubre las carencias de personal cualificado que tienen a día de hoy las empresas del sector».
Aun así, como Gremio entienden que tienen que continuar impulsando la tarea «así como buscar el máximo de complicidades entre los centros de orientación laboral, las administraciones y la ciudadanía para ayudar a la continuidad de las empresas en el territorio, puesto que acaba teniendo un impacto positivo global sobre nuestra sociedad».