MónTerrassa
Terrassa solicita apoyo al gobierno catalán y español por los aranceles de Trump

La reciente política de imposición de aranceles a las importaciones de productos por parte del nuevo presidente de los Estados Unidos de América, Donald Trump, está afectando a Terrassa. En un comunicado publicado por el Ayuntamiento de Terrassa, el Consistorio explica que en las últimas semanas han estado siguiendo la evolución de esta crisis arancelaria con el objetivo de «prever cuáles pueden ser sus consecuencias directas o indirectas para la economía de Terrassa, catalana y española».

En este sentido, afirman que la naturaleza y el alcance internacional «dificultan las actuaciones a escala local, aunque los efectos de los aranceles impuestos pueden causar dificultades importantes a diversas empresas de Terrassa». Por este motivo, el Ayuntamiento de Terrassa solicita al estado español y a la Generalitat que proporcionen herramientas a las empresas de la ciudad para enfrentar los aranceles, «trabajando en la apertura de nuevos mercados en el exterior y contando con el mundo municipalista a la hora de tomar decisiones que afectan a sus empresas», recalcan. Asimismo, desde el Consistorio también solicitan a las instituciones europeas que «actúen con determinación a la hora de defender los intereses europeos relacionados con esta cuestión».

Jordi Ballart, alcalde de Terrassa, asegura que desde el Ayuntamiento, «somos conscientes de que esta crisis económica está planteada a escala internacional, pero nos preocupamos por los efectos que pueda tener a escala local». «Estaremos al lado de nuestras empresas, de las personas emprendedoras que trabajan con los mercados norteamericanos, ofreciendo todo el apoyo necesario para reducir al máximo el impacto en la actividad económica y empresarial o en el mundo laboral», añade Ballart.

Así pues, desde el gobierno local explican que ofrecen a las empresas de Terrassa afectadas todo el apoyo que puedan facilitar los servicios municipales, a través de la Tenencia de Alcaldía de Promoción Económica, «que atenderá de forma prioritaria y urgente todas las peticiones y propuestas que se le planteen, para estudiar las posibles actuaciones en cada caso», recalcan.

Comparteix

Icona de pantalla completa