MónTerrassa
Terrassa, el municipio de todo el Vallès donde más baja el paro

Buenas noticias, en general, en la comarca para este mes de noviembre. Las cifras de personas desocupadas han disminuido a prácticamente en todos los municipios, con Cerdanyola, Rubí y Terrassa, al frente. La cocapital vallesana lidera el ranking de bajada con 126 personas que han salido de la lista del SOC. Solo a cuatro localidades han visto cómo se incrementaban, con especial crudeza en Palau i Solità.

Cataluña ha registrado un aumento del paro registrado de 214 personas el mes de noviembre (+0,06%), el que deja el número de personas en paro registrado en 339.907. En términos interanuales, el paro registrado baja en Cataluña 9.075 personas (-2,6%). El número de personas afiliadas a la Seguridad Social ha bajado de 1.316 personas (-0,04%) de media, el que implica que ahora hay 3.713.356persones afiliadas en Cataluña. En términos interanuales, se ha producido un aumento de 95.444 personas, el que significa un incremento del 2,64%.

Por sectores, paro ha subido este mes a Servicios (+668 personas; +0,3%); y ha bajado a la Construcción (-72 personas; -0,3%); a la Industria (-17 personas; -0,05%); a la Agricultura (-14 personas; -0,2%) y a Sin ocupación anterior (-351 personas; -1,4%).Interanualmente, el paro ha bajado a la Agricultura (-686 personas; -10,9%); a la Industria (-2.057 personas; -5,2%); a la Construcción (-598 personas; -2,3%) y a los Servicios (-6.048 personas; -2,5%); y ha subido a Sin ocupación anterior (+674 personas; +2,8%).

En cuanto a la contratación, el mes de noviembre se han formalizado 223.450 contratos laborales con puesto de trabajo en Cataluña, de los cuales el 40,4% han estado indefinidos (90.232) y el 59,6% restante, temporales (133.218).

El paro de noviembre en los municipios del Vallès Occidental

Badia del Vallès: 951 personas al paro (-2 respecto al mes de octubre) 16,32% (Tasa de paro registral)
Barberà del Vallès: 1.459 (-43 respecto al mes de octubre) 9,09% (Tasa de paro registral)
Castellar del Vallès: 939 (+4 respecto al mes de octubre) 7,35% (Tasa de paro registral)
Catellbisbal: 512 (-4 respecto al mes de octubre) 7,65% (Tasa de paro registral)
Cerdanyola del Vallès: 2.109 (-87 respecto al mes de octubre) 8,00% (Tasa de paro registral)
Gallifa: 6 (0 respecto al mes de octubre) 6,59% (Tasa de paro registral)
Matadepera: 165 (+3 respecto al mes de octubre) 3,43% (Tasa de paro registral)
Montcada i Reixac: 2.062 (-1 respecto al mes de octubre) 11,16% (Tasa de paro registral)
Palau-solità i Plegamans: 592 (+25 respecto al mes de octubre) 7,43% (Tasa de paro registral)
Polinyà: 364 (-7 respecto al mes de octubre) 8,09% (Tasa de paro registral)
Rellinars: 38 (-4 respecto al mes de octubre) 8,62% (Tasa de paro registral)
Ripollet: 2.097 (-43 respecto al mes de octubre) 10,84% (Tasa de paro registral)
Rubí: 4.128 (-113 respecto al mes de octubre) 10,74% (Tasa de paro registral)
Sabadell: 11.221 (-11 respecto al mes de octubre) 10,68% (Tasa de paro registral)
Sant Cugat del Vallès: 2.455 (-21 respecto al mes de octubre) 5,38% (Tasa de paro registral)
Sant Llorenç Savall: 104 (-2 respecto al mes de octubre) 8,86% (Tasa de paro registral)
Sant Quirze del Vallès: 632 (-3 respecto al mes de octubre) 6,45% (Tasa de paro registral)
Santa Perpètua de Mogoda: 1.198 (-13 respecto al mes de octubre) 9,51% (Tasa de paro registral)
Sentmenat: 342 (+10 respecto al mes de octubre) 6,81% (Tasa de paro registral)
Terrassa: 12.479 (-126 respecto al mes de octubre) 11,35% (Tasa de paro registral)
Ullastrell: 65 (-6 respecto al mes de octubre) 6,33% (Tasa de paro registral)
Vacarisses: 313 (-7 respecto al mes de octubre) 8,07% (Tasa de paro registral)
Viladecavalls: 313 (-6 respecto al mes de octubre) 8,05% (Tasa de paro registral)
Vallès Occidental: 44.544 (-457 respecto al mes de octubre) 9,69% (Tasa de paro registral)

Comparteix

Icona de pantalla completa