MónTerrassa
Terrassa, en el top10 donde más cae el precio de la vivienda en el Estado

Terrassa ha sido incluida en el ranking donde más cae el precio de la vivienda de todo el Estado español. En concreto, un distrito de la ciudad vallesana ocupa el sexto lugar de la lista a nivel estatal, mientras que sería el segundo si solo nos fijamos a nivel catalán. Son datos extraídos del informe de precios de vivienda de noviembre de 2024 publicado por Idealista, el marketplace inmobiliario del sur de Europa, que utiliza la base de datos de la misma plataforma, así como otras fuentes de datos públicas y privadas para ofrecer servicios de valoración, inversión, captación y análisis del mercado.

Actualmente, el distrito de Llevant de Terrassa es quien ha sufrido una mayor bajada en el precio del metro cuadrado respecto a hace un año. Estamos hablando del Distrito 2, que engloba los barrios de Ca n’Anglada, Vilardell, Montserrat y Torre-sana. Aquí, el precio del metro cuadrado se sitúa en 1.397 euros, con una caída del 13% respecto al año 2023.

Esto significa que en el año 2023 el precio del metro cuadrado era de 1.578,61 m2. Por lo tanto, si compramos una vivienda de 75m2 -que es la media de las viviendas de Terrassa, según el último informe del Anuario Estadístico de Terrassa- nos costó 118.396 euros, mientras que si la hemos comprado este 2024, el precio ha disminuido hasta los 104.775 euros, es decir, nos hemos ahorrado 13.620 euros.

Gracias a esto, el distrito de Llevant de Terrassa encabeza el ranking de descenso interanual, solo superado en Cataluña, por el barrio de las Escodines de Manresa (con un descenso del 18%). A nivel estatal, se coloca en sexta posición por detrás también de As Lagunas (Ourense), La Hoya-Daimes-El Derramador (Elche), Teror (Teror) y Pedanías Norte (Utrera).

Los distritos donde más se encarece el metro cuadrado

Al otro lado de la balanza, en cuanto a los distritos con mayor incremento del precio de la vivienda en España en el último año encontramos dos catalanes. En el lugar número 6 del ranking estatal, está Port Salvi – Puntabrava de Sant Feliu de Guíxols, donde comprar ahora un piso sale un 36% más caro. Mientras que en el lugar número 10 está Les Clotes, de Vilafranca del Penedès, donde la variación interanual se ha situado en el 34%.

Es, sin embargo, en las Islas Canarias donde se concentran el mayor número de distritos con un incremento más elevado del precio de los inmuebles. El distrito Cuesta de la Vila en Santa Úrsula (Santa Cruz de Tenerife) lidera el ranking, con un incremento del 42%. Lo sigue el distrito Centro en Santa Pola (Alicante) y Manacor Centre (Baleares), ambos con una subida del 38%.

Comparteix

Icona de pantalla completa