MónTerrassa
Terrassa destinará medio millón de euros en 2026 para asfaltar los polígonos

Inyección de medio millón de euros para asfaltar los polígonos industriales de Terrassa. Este viernes, día 21 de noviembre, la Junta de Gobierno Local ha aprobado destinar 423.140 euros en actuaciones de mejora en las calles donde se concentran empresas e industria para el próximo año. Y hoy mismo se ha trasladado la buena noticia a los representantes de la Cecot y de las asociaciones de polígonos de la ciudad en un encuentro que ha servido para explicarles las actuaciones que se desarrollarán.

La teniente de alcalde de Promoción Económica, Meritxell Lluís, ha subrayado que esta partida supone un incremento del «compromiso inicial de 350.000 euros al año durante cuatro años (1,4 M), ahora pasamos a disponer de más de 3,3 millones en el período 2025-2028». Porque además de los 1,1 millones de euros que el Ayuntamiento destinará en total al Plan de mantenimiento del asfaltado, hay que sumar estos más de 2 millones del Plan de modernización dentro del ReactivaPAE, que se está desarrollando desde este año con la financiación de la Diputación de Barcelona. Por ejemplo, con este dinero, se ha podido asfaltar un tramo de la avenida del Vallès.

Detectadas más de 2.000 incidencias en las calles de los polígonos

Desde el gobierno municipal se es consciente de que es necesario hacer un esfuerzo económico para poner al día los polígonos. «Es una necesidad indiscutible si queremos una verdadera reindustrialización de la ciudad. Solo con unos polígonos en buen estado de mantenimiento, seguros y atractivos conseguiremos mantener la industria actual, atraer nueva, y mejorar su competitividad, que es lo que persigue el Plan Director de Polígonos», ha puntualizado Lluís.

Este 2026, se ha previsto realizar diversas actuaciones recogidas en un estudio técnico realizado en 2024, complementario al diagnóstico del PDPAE, que alertaba de que había más de dos mil incidencias en 71 viales de los doce polígonos industriales de la ciudad. Para ir solucionándolas, se ha diseñado un proyecto a tres años vista en el que se distribuyen por prioridades, según el grado de afectación de cada incidencia sobre la seguridad vial y otros factores. Este año, se tratarán las más urgentes, en 2027 las de prioridad media, y en 2028, las de menor prioridad. En total, será un Plan de inversiones de 1,117,152.52 euros.

Estamos hablando de actuaciones muy diversas, aunque la gran mayoría se resolverán con un nuevo fresado y reposición de la capa de rodadura. En algunos casos, sin embargo, será necesaria una actuación más intensa sobre el pavimento. Las obras incluirán, cuando sea necesario, reparaciones o nivelaciones de tapas de pozos de registro y sumideros, y en todos los casos la restitución de la señalización horizontal afectada.

Finalmente, para el próximo año y en cuanto al Plan ReactivaPAE, de la Diputación, se prevé desplegar acciones por un importe de 668,321 euros. En este caso, las actuaciones programadas son el asfaltado del vial este de la avenida del Vallès en sentido descendente (este año se ha actuado en los carriles de sentido ascendente), y la licitación de las cámaras de seguridad previstas.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa