MónTerrassa
Terrassa da la bienvenida a una nueva academia de idiomas

Desde hace pocos días, Terrassa cuenta con una nueva academia de idiomas. Está situada en el paseo 22 de Julio, en el número 451, entre la placeta de la Creu y la calle de Joan Artigues. El local, en un bajo de un gran edificio, acoge a un equipo que ha decidido dar el salto y crear Blue Bridge School. El pasado día 27 de septiembre tuvo lugar la inauguración oficial, con una fiesta que contó con la presencia de la teniente de alcalde de Promoción Económica del Ayuntamiento de Terrassa, Meritxell Lluís.

Según explican sus promotores a MónTerrassa, Blue Bridge School se ha focalizado en ofrecer clases de inglés, ya sea para niños a partir de 5 años, adolescentes o adultos. «El objetivo es acercar el idioma a todas las edades y necesidades». En este sentido, los estudiantes pueden formar parte de clases grupales -siempre según el nivel que tengan, previamente comprobado con un test- o bien tomar clases particulares, para reforzar las necesidades más específicas que se deseen. En un futuro, la escuela también prevé ofrecer clases en línea, en las dos modalidades mencionadas.

Para todos los niveles y edades

Dirigida por Leo Peña, la academia tiene diversidad de opciones de aprendizaje del inglés. En el caso de los adultos, está pensada desde aquellos que quieren solo tener nociones básicas para defenderse cuando viajan, hasta aquellos que lo necesitan para el trabajo o que requieren un nivel más avanzado para su día a día. En el caso de los niños, se preparan para pasar los exámenes de First y Advance.

Desde Blue Bridge School apuntan que uno de los aspectos que más refuerzo hacen es en la parte oral, ya que han detectado que la mayoría de alumnos tienen un buen nivel de gramática, pero que les cuesta mucho a la hora de expresarse. «Nuestra metodología se centra fundamentalmente en que el alumno pueda comunicarse y entender el idioma, sin descuidar, obviamente, las otras partes del lenguaje como la lectura y la escritura». Para hacerlo posible, apuestan por tener profesores nativos y titulados, es decir, profesorado «con vocación, que les guste enseñar y transmitir conocimientos, no solo que tengan un buen dominio del idioma, porque lo que buscamos es que el alumnado no solo aprenda sino que también se divierta».

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa