El Ayuntamiento de Terrassa, a través de Foment de Terrassa, contratará un total de 80 personas dentro de la nueva edición del programa Treball i Formació, que está impulsado y subvencionado por el Servicio de Ocupación de Cataluña. Las contrataciones tienen una duración de un año a jornada completa y se centran en la realización de tareas de apoyo adicionales a los servicios municipales con interés general y social.
El objetivo principal del programa es «abrir las puertas del mundo laboral a colectivos de personas que viven en situación de vulnerabilidad» para ser reintroducidas en el mercado laboral mediante un contrato laboral. La edición de este año apoyará a 5 líneas de acción para colectivos específicos y que estén en situación de paro:
- Línea PANP, para personas en situación de paro de longitud durada y no perceptoras de prestación por desocupación.
- Línea PRGC, de nueva creación, para personas perceptoras de la renta garantizada de ciudadanía.
- Línea Mujer, para mujeres víctimas de violencia machista y también mujeres en situación de paro de larga duración.
- Línea MG52, para personas mayores de 52 años.
- Línea TRANS, para personas que no se identifican con el género que le fue asignado al nacer según sus características biológicas o que su identidad no se ajusta a las categorías de género tradicionalmente establecidas.
Estas cinco líneas del programa Trabajo y Formación 2023 tienen un presupuesto de 2.662.091,79 euros, del cuales 2.603.174,69 euros están subvencionados por el SOC y 58.917,10 euros son de aportación municipal.
De aquí un mes se incorporarán en el programa las últimas 24 personas
Las contrataciones se están realizando por diferentes fases. La primera se inició el pasado 18 de julio, con 14 nuevas incorporaciones a los servicios municipales de Patrimonio, Mantenimiento y Deportes, así como a la sociedad municipal Egarvia.
Este miércoles 6 de septiembre se ha iniciado la segunda fase con la formalización del contrato de 42 personas que se incorporarán a los servicios de Medio Ambiente y Sostenibilidad, Patrimonio, Coordinación territorial, Servicio de Arquitectura, Espacio Público y Biodiversidad Urbana (SAEPBU), así como a las sociedades municipales Egarvia, Sociedad Municipal de Vivienda y EcoEquip.
A mediados de octubre se prevé realizar las últimas incorporaciones con un total de 24 personas con perfil administrativo, que llevarán a cabo sus tareas a diferentes servicios municipales.
Doce semanas de formación para la inserción posterior al mercado laboral ordinario
A los contratados en el marco del programa Treball i Formació se las facilitará itinerarios de orientación personalizados y se los proporcionará los recursos necesarios por conocer el mercado laboral y herramientas para buscar trabajo, para la inserción posterior al mercado laboral ordinario. Las acciones formativas tendrán una duración de 60 horas, distribuidas a lo largo de 12 semanas durante el horario laboral, y se centrarán en las competencias digitales.