Terrassa acogerá la semana que viene el X Congreso Nacional de Legionela y Calidad Ambiental que organiza el Centro de Investigación, Seguridad y Control Alimentario (CRESCA) de la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC). El acto tendrá lugar en el Auditori Municipal los días 18 y 19 de abril, donde asistirán 250 personas presencialmente y en línea, según informa la universidad, entre investigadores, técnicos, empresas y responsables de la salud pública de Cataluña y del Estado.
El objetivo del congreso se acontecer «un espacio de debate donde se abordarán las novedades sobre legislación, prevención, formación y protección respeto la enfermedad», informan desde la entidad. El programa del acontecimiento pondrá sobre la mesa nuevas técnicas con las cuales se puede controlar y evitar la dispersión al medio ambiente del microorganismo causante de la legionelosis.
Tal como explica Judith Crespiera, presidenta del Congreso y gerente del grupo CRESCA, “muchas personas pasan alrededor del 60% de su vida en espacios cerrados» y, por eso, «la seguridad, la prevención y el confort son tan importantes» para mantener una calidad ambiental en el interior de edificios.
¿Como será el X Congreso Nacional de Legionela y Calidad Ambiental?
En el X Congreso Nacional de Legionela y Calidad Ambiental se presentarán 16 ponencias que expondrán cuestiones legales y formativas, o cuestiones como por ejemplo el control de microorganismos en instalaciones con agua y nuevas investigaciones científicas. Tambés se tratarán temas como la monitorización de datos o el síndrome del edificio enfermo en época de pandemia, explican.
A la vez, el acto servirá para presentar un proyecto de la universidad con el cual se elabora el primer protocolo de la calidad del aire en entornos escolares. Se denomina IAQ4EDU y está dirigido por la investigadora del Grupo de Investigación e innovación en la construcción (GRIC) de la UPC.
Toda la información y el programa del edeveniment en detalle se puede consultar clicando en este enlace.