MónTerrassa
Terrassa cederá espacios municipales para probar proyectos locales innovadores

El Ayuntamiento de Terrassa, a través del servicio de Innovación, ha puesto en marcha el Laboratorio Urbano y Espacio de Experimentación de Terrassa (TRS.Urban Lab). Se trata de una iniciativa que pretende favorecer la innovación local mediante la cesión de espacios a personas y organizaciones que quieran desarrollar proyectos con impacto positivo para la ciudad.

«El TRS.Urban Lab es un paso más en la larga trayectoria de Terrassa como ciudad innovadora. Nuestro objetivo es facilitar e impulsar la búsqueda de soluciones a problemas complejos, poniendo herramientas y recursos al alcance de las personas, empresas y entidades que tienen el talento y las ideas para encontrarlas», explicó el concejal de Innovación, Joan Salvador, durante la presentación del proyecto esta mañana.

Terrassa pone en marcha un laboratorio urbano para desarrollar productos y servicios innovadores | Ajuntament de Terrassa

El Ayuntamiento cederá gratuitamente el uso de equipamientos y espacios municipales

El Consistorio ofrecerá gratuitamente el uso de equipamientos y espacios municipales para que personas y organizaciones puedan probar y desarrollar ideas innovadoras de productos o servicios antes de que lleguen al mercado. El programa está abierto a la participación de empresas, universidades, centros de investigación, entidades sociales o cualquier otra organización pública o privada.

Las personas y organizaciones interesadas pueden presentarse a la convocatoria abierta a través del sitio web oficial de TRS.Urban Lab. Se debe presentar una memoria del proyecto que deberá describir cómo la propuesta puede contribuir a solucionar una necesidad o problema real de la ciudad. Un comité de evaluación seleccionará los proyectos más viables y con mayor potencial. Los elegidos formalizarán un convenio con el Ayuntamiento que incluirá el uso gratuito de espacios municipales durante el período estipulado y otras acciones de apoyo.

Actualmente, el programa se ha iniciado con una fase formativa que incluye varios talleres dirigidos a las personas y organizaciones interesadas en presentar proyectos y también a miembros del comité de selección, personal asesor y personas prescriptoras que colaborarán en la difusión e implementación del laboratorio.

Comparteix

Icona de pantalla completa