MónTerrassa
El sector de la construcción lidera el aumento del paro en Terrassa

Terrassa acabó en 2023 con un aumento de las cifras del paro. El mes de diciembre cerró con 12.582 personas sin trabajo en la ciudad, 103 personas más respecto al mes anterior. De estas 103 personas, casi dos tercios provenían del sector de la construcción. Así lo indican los datos del informe mensual sobre la evolución del paro registrado en Terrassa del Servicio de Estudios y Observatorio de la ciudad, que analiza los datos por sectores económicos, edad, género, nacionalidad, o nivel de estudios, entre otros.

Según las cifras del informe, la subida de parados al sector de la Construcción fue de 66 personas, el que hace que sea el área que lidera el aumento del paro en la ciudad. Aun así, la mayoría de parados continúan proviniendo del sector de los servicios, representando el 65,06% del total de los 12.582 parados en el municipio, el que se traduce en el hecho que prácticamente 2 de cada 3 parados provienen de los Servicios.

Anualmente, el paro cae en 175 personas en Terrassa. Este descenso lo protagonizan los sectores de los Servicios y de la Industria con 91 y 79 parados menos, respectivamente, según datos del informe. La Construcción lo ha hecho con menos intensidad, 52 parados menos.

Las cifras del paro por sexos, edad y nivel de estudios

Por sexos, el número mensual de hombres parados sube con 123, en cambio, las mujeres paradas bajan en 20. La caída anual entre sexos la protagonizan las mujeres con (-181 paradas). En cambio, los hombres se han incrementado ligeramente respeto el diciembre de 2022 (+6 parados).

Por edades, los parados mayores de 45 años representan la gran mayoría de parados con un 58,09% del total, con una proporción creciente desde el inicio del año anterior, según destacan al informe. Anualmente, los jóvenes parados suben con un +3,32%. En cambio, los mayores de 45 años bajan con uno (-1,10%).

Comparteix

Icona de pantalla completa