MónTerrassa
Se crea la Asociación de Empresarios y Propietarios del polígono de Can Palet

La Agrupación de Polígonos de Terrassa (APT) ha impulsado la creación de una nueva asociación, la Asociación de Empresarios y Propietarios del polígono de Can Palet. La constitución de la nueva asociación se ha formalizado en la sede de la Cecot, con la aprobación de los estatutos y la elección de la Junta Directiva, que estará integrada por Carme Rico, como presidenta; Juan Esteban Garcia, Antonio Gordillo y Víctor Garcia. El acto de constitución también ha contado con la presencia del presidente de la APT, Jordi Vilar, y la directora de Colectivos Empresariales de la Cecot, Núria Amela.

Esta nueva asociación nace «con la voluntad de representar y defender los intereses de las empresas ubicadas en el polígono de Can Palet» y «se alinea con la estrategia de la APT de impulsar el asociacionismo en los diferentes polígonos industriales de la ciudad, reforzando así la cohesión y la interlocución con la administración», explican desde la APT.

La presidenta, Carme Rico, ha explicado durante la reunión de constitución que han identificado diversas problemáticas y necesidades comunes que afectan el buen funcionamiento y la competitividad de la zona. Entre los principales agravios detectados están la falta de mantenimiento de las infraestructuras de conectividad y datos, la insuficiente limpieza y mantenimiento general, una señalización vial escasa, la ausencia de aceras y la iluminación deficiente. También se suman las deficiencias en el suministro de energía, dificultades para atraer talento cualificado, problemas de movilidad, especialmente en el acceso de vehículos de gran tonelaje, y una sensación creciente de inseguridad por robos, vehículos abandonados y poca presencia policial.

Ante este contexto, la nueva asociación quiere convertirse en «una herramienta útil para coordinar esfuerzos entre empresas, dar voz a sus necesidades ante la administración e impulsar mejoras que reviertan en la competitividad y el bienestar del conjunto del tejido empresarial» ha expresado la presidenta. Asimismo, Rico también ha subrayado la voluntad de abrir la iniciativa al resto de empresas ubicadas en el polígono. «Esperamos que otras empresas también nos apoyen. Estamos abiertos a que todas las empresas del polígono de Can Palet se sumen para colaborar y mejorar el entorno», ha afirmado.

El tejido empresarial del polígono de Can Palet da un paso adelante y constituye una nueva asociación presidida por la empresaria Carme Rico | Cecot

La APT busca incorporar a todos los polígonos de Terrassa

Con esta nueva incorporación, la APT continuaba avanzando en su objetivo de lograr que todos los polígonos de Terrassa cuenten con una asociación propia. En este sentido, Jordi Vilar, presidente de la Agrupación de Polígonos de Terrassa (APT), ha afirmado que «con esta nueva asociación que hemos logrado firmar hoy, llevamos 11 de 16. Por lo tanto, quedan cinco, que espero que este 2025 podamos llevar a cabo y hacer el 100% de asociaciones». Según Vilar, esto permitiría «que todos los polígonos de Terrassa podamos hacer fuerza ante la administración para tratar de mejorar el tejido empresarial de la ciudad».

En cuanto a los objetivos a corto plazo, Jordi Vilar apunta dos prioridades. Por un lado, «finalizar la constitución de los cinco polígonos que nos faltan» y, por otro lado, «poner en marcha el Plan Director de Polígonos, un proyecto que tenemos en marcha con el Ayuntamiento y que cuenta con financiación de la Diputación. Ahora es momento de ponerse manos a la obra».

Comparteix

Icona de pantalla completa