MónTerrassa
Salvador Illa y Sánchez acuerdan un importante proyecto tecnológico en el Vallès

El presidente de la Generalitat de Cataluña, Salvador Illa, mantuvo el pasado viernes, 22 de noviembre, una reunión en el Palacio de la Moncloa con el presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, en el marco de la ronda de contactos iniciada por el presidente Sánchez con los presidentes autonómicos. Fue la primera vez que Salvador Illa visitaba la Moncloa desde su elección como presidente de la Generalitat.

Uno de los temas clave de la reunión fue el anuncio de un importante acuerdo en materia de innovación y tecnología, con una gran repercusión para la comarca del Vallès Occidental. Durante el encuentro, Illa y Sánchez acordaron materializar las inversiones destinadas a la infraestructura científico-tecnológica Innofab, un proyecto de gran alcance que se desarrollará en Cerdanyola del Vallès. Este proyecto, que cuenta con el apoyo del financiamiento del PERTE Chip, sería clave para el desarrollo de semiconductores, un sector estratégico para el futuro de Europa. Actualmente, no existe ningún centro de estas características en el estado español.

Asimismo, el presidente Illa ha subrayado la importancia de hacer realidad este proyecto, asegurando que «Europa se juega su autonomía y prosperidad en la capacidad de diseñar y producir chips». Desde el PSC Vallès Occidental celebran este «importante acuerdo» y afirman que supondrá un «paso adelante en el fortalecimiento de nuestra comarca como motor de innovación y tecnología». «El proyecto Innofab es una clara demostración de cómo las instituciones catalanas y españolas pueden colaborar para impulsar un futuro de prosperidad compartida y de oportunidades para todos los ciudadanos del Vallès Occidental», concluyen los socialistas del Vallès.

El proyecto Innofab tendría «un impacto directo en la economía local»

El proyecto Innofab quiere convertirse en un motor de desarrollo para la comarca del Vallès Occidental, tanto en lo que respecta a la innovación como a la creación de empleo. Así pues, se prevé que movilice inversiones que alcancen los 400 millones de euros, y que tenga «un impacto directo en la economía local, con la atracción de talento y la generación de puestos de trabajo altamente calificados», aseguran desde el PSC Vallès Occidental.

Además, la comarca también se beneficiaría de una mayor capacidad de investigación y desarrollo, con la creación de infraestructuras científicas y tecnológicas de primer nivel que, junto con otros centros de investigación como el Synchrotron ALBA y el Barcelona Supercomputing Center (BSC-CNS), «posicionarán al Vallès Occidental como un polo de atracción de inversión y conocimiento a nivel europeo», afirman los socialistas

Comparteix

Icona de pantalla completa