La patronal Pimec organizará el próximo 15 de abril un debate electoral con cinco candidatos a la presidencia de la Generalitat. Será el primero y único debate en el ámbito económico y empresarial de las elecciones del 12 de mayo. Participarán Salvador Isla (PSC), Pere Aragonès (ERC), Josep Rull (número 3 de Juntos + Puigdemont por Catalunya), Jéssica Albiach (Comunes Sumar) y Alejandro Fernández (PP).
El debate, que tendrá lugar en la sala Moragues del Born Centre de Cultura i Memòria, llevará por título «Les pimes, motor de Catalunya» y será moderado por la periodista Cristina Riba, con una bienvenida a cargo del presidente de PIMEC, Antoni Cañete.
Absentismo laboral, sequía e infraestructuras, entre otras
Los candidatos debatirán ante más de 250 empresarios y empresarias cuestiones «estratégicas» y «cruciales» que afectan el día a día y la actividad de las pymes catalanas y el tejido empresarial laboral: absentismo laboral, sequía, simplificación administrativa, infraestructuras, fiscalidad y financiación, entre otras cuestiones.
Se estructurará en tres bloques temáticos: La formación, captación y retención de talento; una administración pública aliada de las empresas; y retos del presente por una mayor competitividad. El acto, que contará con la presencia de más 250 personas representando del ámbito empresarial y económico, se podrá seguir en directo a través del canal de YouTube de PIMEC y de las redes sociales de la entidad con el hashtag #ElDebatdelesPimes.
Elecciones el 12 de mayo
En las elecciones del día 12 de mayo se escogerán los 135 miembros de la XIV legislatura de el Parlamento de Catalunya. Pere Aragonès anunció la fecha el día 13 de marzo después de una reunión extraordinaria del Consejo Ejecutivo ante la imposibilidad de salir adelante los presupuestos de 2024, que solo contaron con el apoyo del PSC.
La fecha coincide con el fin de semana de la Feria Modernista de Terrassa. El Ayuntamiento de Terrassa ha decidido mantener la Feria aun y la convocatoria de elecciones, después de valorar varios aspectos: Se ha considerado que la Policía Municipal tiene capacidad para mantener la coexistencia del dispositivo necesario para las elecciones y el operativo habitual de la Feria Modernista; y también se ha tenido en cuenta que las actividades están muy concentradas en los barrios del Centro, Vallparadís y Can Aurell, por lo cual la afectación sobre los espacios públicos es limitada.

