La empresa de cosmética Rituals ha alertado a sus clientes de Terrassa y del resto de sus tiendas sobre una estafa que podría afectarlos. Según informa la Agencia de Ciberseguridad de Cataluña, se ha detectado un incremento de mensajes y anuncios fraudulentos que suplantan su marca con el objetivo de robar datos personales y bancarios.
La marca holandesa subraya que desde hace unos días han comprobado que existen varios tipos de suplantación de identidad que intentan engañar a los consumidores a través de la ingeniería social. Según explican, uno de los métodos más conocidos es «a través de la creación de perfiles falsos en las redes sociales que promocionan nuestros productos con ofertas que son una estafa».
Además, también han visto que se utilizan canales más directos, como el envío de SMS o correos electrónicos. En este caso, envían mensajes instando a los usuarios a acceder a enlaces fraudulentos con la promesa de un regalo, una promoción o un producto exclusivo.
Robo de datos personales y bancarios
La marca de cosmética recuerda a sus clientes que «solo nos comunicamos a través de los canales oficiales en las redes sociales, la web y nuestra aplicación». Y emplazan a todos aquellos consumidores que puedan tener dudas sobre algún mensaje que han recibido recientemente bajo la marca Rituals, a contactar con la empresa a través del correo electrónico service@rituals.com.
Desde la Agencia de Ciberseguridad de Cataluña explican que los ciberdelincuentes, con estos métodos, buscan «robar los datos personales y bancarios para cometer robos y estafas, o para venderlos posteriormente en el mercado negro». Asimismo, alertan que en algunos casos, ya disponen de datos previos de los usuarios y los utilizan para hacer más creíble el engaño, por ejemplo, mencionando el nombre de la persona o la residencia.
Igualmente, recuerdan que hay que tener mucho cuidado con aquellos mensajes «que prometen regalos, promociones y precios muy bajos o productos exclusivos», ya que en la mayoría de los casos se trata de estafas. Por ello, recomiendan que «si algún mensaje te hace dudar, ponte en contacto directamente con la marca o busca información en su página web».
