MónTerrassa
Ramón Talamàs, reelegido presidente de la Cambra de Terrassa

La Cambra de Comerç, Indústria i Serveis de Terrassa ya ha constituido el nuevo Pleno para el mandato 2023-2027. Ramón Talamàs ha sido reelegido como presidente del ente por los cuatro años próximos, así como los once miembros integrados del Comité Ejecutivo, que han tomado posesión de su cargo en un acto a la sede del ente presidido por Albert Castellanos, secretario de Empresa y Competitividad del Departamento de Empresa y Trabajo de la Generalitat. Talamàs ha expresado que el ente quiere ser una «ágora empresarial» donde trabajar para «aprovechar la riqueza industrial y empresarial de la demarcación», teniendo en cuenta los retos de la digitalización, formación, e internacionalización de empresas, entre otras.

Los miembros del pleno han podido efectuar su voto sin incidencias después de un discurso de Talamàs para pedir el voto -donde ha hecho un repaso de los hitos del último mandato y ha reivindicado la tramitación urgente de la Llei de Cambres-, y a continuación, se ha procedido a hacer el recuento. La candidatura presentada por Talamàs ha sido escogida por 40 votos a favor, 2 votos en blanco y un voto nulo.

Constitución del nuevo Pleno de la Cámara de Terrassa para el mandato 2023-2027 | Júlia Martínez

Así pues, el Comité Ejecutivo de la Cámara de Terrassa para el próximo mandato es el siguiente:

Comité Ejecutivo de la Cámara de Terrassa 2023-2027

Presidente: Ramón Talamàs y Jofresa (Coordinación General, Relaciones Institucionales, y con el Tejido Socioeconómico)

Vicepresidente 1.º: Emili Pablos Ciruelo. Azbil Telstar Technologies SLU. (Coordinación Órganos de Gobierno, también con el Órgano Tutelar, SG, CGCC, Relaciones Institucionales, Equipo Humano y talento interno).

Vicepresidente 2.º: Nacho Navarro Villanueva. Hormicon SA. (Relaciones AAPP, Infraestructuras y Sector construcción – inmobiliario)

Vicepresidente 3.º: Jordi Rodríguez Ripollès. LEITAT. (Emprendimiento, proyectos internacionales, ecosistema universitario y FP)

Tesorero: Paco Hoya Muñoz. Hoya Muñoz Correduria de Seguros SL. (Perspectiva económica financiera de la Cámara).

Vocales: 

Oriol Casamitjana Marcet. S. CASAMITJANA SL. (Comercio y servicios)

Mireia Cazador Casas. FOLGAROLAS TEXTIL SA (Indústrial, logística e internacionalización)

Montse Clemente Alcázar. MOTOS BORDOY SA (Marketing y comunicación)

Marta Galí Reyes. PROQUIMAC PFC SA (Talento y Formación)

Jaume Gázquez Moya. SERAFÍ INDUSTRIA GRÁFICA PUBLICITARIA SA (Cámara B&W Ágora Empresarial)

Joaquim López Vila. BIDONS EGARA SA (Sostenibilidad)

Andrés Torregrosa Mejias. ADVANCED ALGORITHMS SL. (Digitalización)

Además, Joan Franquesa (Asociación empresarial Sant Cugat del Vallès) será el encargado de la delegación en Catellbisbal, Rubí y Sant Cugat.

Constitución del nuevo Pleno de la Cámara de Terrassa para el mandato 2023-2027 | Júlia Martínez

31 vocalías para Talamàs y 4 vocalías para Eines de País

El Pleno de la Cambra está formado por un total de 45 miembros. Del total de empresas representadas, 35 son las designadas por sufragio de los electores y electoras en las votaciones que tuvieron lugar del 15 al 20 de septiembre.

En este caso, la candidatura liderada por Ramon Talamàs consiguió un total de 31 epígrafes, mientras que Eines de País, liderada por Natàlia Cugueró, obtuvo cuatro. Según datos de la Cambra de Terrassa, en estas elecciones han ejercido su derecho a voto 1.641 electores de un censo de 40.978, el que ha supuesto un 4% de participación; y se ha registrado un total de 3.130 votos emitidos. Los resultados definitivos se pueden consultar clicando en este enlace.

Otras cinco miembros con representación al Pleno corresponden a los representantes propuestos por la organización empresarial Cecot y cinco miembros más sueño los representantes de empresas de mayor aportación voluntaria, conocidas como las sillas de plata. 

La demarcación de la Cambra de Terrassa, protagonista de la reindustrialización del país

En un discurso final para dar por acabada la constitución del Pleno, Castellanos ha remarcado la responsabilidad que tiene el Vallès en el papel de la reindustrialización, que «se hará a través de la nueva economía».

En este sentido, ha alertado que más del 90% de las nuevas start-ups que se han creado en los últimos años se encuentran en Barcelona, y ha querido remarcar que «la demarcación está gritada a la diversificación territorial» y tiene que ser el lugar por más empresas emergentes que tengan que venir. «El Vallès tiene un protagonismo especial para empezar a ejercer de co-capitalidad económica y de la innovación», ha declarado.

Constitución del nuevo Pleno de la Cámara de Terrassa para el mandato 2023-2027 | Júlia Martínez

Finalizado el proceso de renovación de los órganos de la Cambra

Al acto de constitución del Pleno, has asistido, entre otros equipos camerales, Jaume Fàbrega, presidente del Consejo General de las Cámaras de Cataluña (CGCC) y presidente de la Cambra de Girona; Laura Roigé, presidenta de la Cambra de Tarragona; y Sílvia Gratacós, presidenta de la Cambra de Manresa. Con esta sesión finaliza el proceso de renovación de los órganos de gobierno de la corporación terrassenca para el mandato de los cuatro años próximos.

Comparteix

Icona de pantalla completa