MónTerrassa
Proyectos y tecnología innovadora buscan aliados en las empresas de Terrassa

Un gran escaparate para los proyectos y tecnología innovadora creados en Terrassa. Esto será la IV Jornada de Transferencia de Conocimiento y Tecnología que tendrá lugar el próximo 30 de octubre en la sala de actos de la ESEIAAT-UPC de Terrassa. Este evento se enmarca dentro del Plan de Impulso para la Transferencia de Conocimiento y Tecnologías Emergentes de Terrassa, que organizan el Ayuntamiento de Terrassa junto con la UPC, el centro tecnológico Leitat, la Cámara de Terrassa, Cecot y Pimec – Vallès Occidental, con el apoyo de la Diputación de Barcelona. 

En Terrassa tenemos grandes grupos de investigación que diseñan y crean una tecnología y un conocimiento único y muy valioso. Sin embargo, a menudo se encuentran relegados al ámbito universitario, sin encontrar quién debe ser su máximo aliado: las empresas. Por eso, con el espíritu de conectar y generar sinergias entre ambos sectores, nació la Jornada de Transferencia, que busca impulsar la colaboración universidad-empresa y al mismo tiempo ofrecer una gran oportunidad a las industrias de nuestra ciudad de entrar en contacto con la investigación científica y el desarrollo tecnológico.

Presentación de los proyectos y ‘citas’ rápidas con empresas

Este año, como ha comentado el teniente de alcalde de Proyección de la Ciudad y concejal de Universidades y Transferencia de Conocimiento, Joan Salvador; y el subdirector de Investigación y Empresa de la Escuela Superior de Ingenierías Industrial, Aeroespacial y Audiovisual de Terrassa (ESEIAAT) de la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC), Lluís Gil; la jornada estará distribuida en cuatro ámbitos temáticos, los cuales se considera que cubren «un abanico considerable de retos tecnológicos y de mercado de la actualidad».

La jornada comenzará a las nueve de la mañana con la bienvenida y los discursos institucionales, para dar paso a la conferencia inaugural a cargo de Áurea Rodríguez. Será, sin embargo, de 10 a 11.30 h cuando tendrá lugar el llamado «Marketplace«, donde los grupos de investigación y centros tecnológicos presentan las soluciones y retos con los que están trabajando con el objetivo de conseguir inversores que apuesten por explorar su comercialización o explotación. Este año, se han escogido como ejes temáticos: Salud y tecnologías aplicadas a la salud; Energía y sostenibilidad (incluyendo economía circular); Nuevos materiales / materiales avanzados; y Conectividad e industria.

Después de la pausa para el café, a las doce se reanudará la actividad con un «Brokerage» o entrevistas programadas. Se trata de reuniones breves y directas entre personas u organizaciones interesadas en ofrecer o solicitar tecnología, servicios y colaboraciones. «El objetivo principal es poner en contacto, la oferta y la demanda tecnológica, generando así oportunidades reales de negocio o transferencia de conocimiento», subrayan los organizadores, que para lograr que estas «citas» sean lo más eficientes y provechosas posibles son planificadas previamente -en función de las inscripciones hechas- para que cada participante tenga una agenda personalizada adecuada a lo que necesita. La jornada concluirá con una visita guiada al hub de innovación de la UPC.

Datos básicos

  • Fecha: 30 de octubre de 2025
  • Horario: de 9 a 15.30 h 
  • Lugar: Escuela Superior de Ingenierías, Industrial, Aeroespacial y Audiovisual de Terrassa (ESEIAAT-UPC)
  • Consulta el dossier de participantes y realiza la inscripción a través del siguiente formulario 

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa