MónTerrassa
El protocolo contra la ocupación ilegal se amplía con seguridad de Sua Corp

El Gremio de la Construcción del Vallès ha ampliado el protocolo para evitar ocupaciones ilegales de viviendas e incrementar la protección a las obras con un acuerdo de colaboración con la empresa SUA CORP, Special Security. Con este convenio, la empresa especializada en sistemas de seguridad ofrecerá sus servicios para incrementar los niveles de seguridad y protección, y han cerrado un protocolo de respuesta inmediata en el momento de detección y reacción de una ocupación. Toni Palet, presidente del Gremio de la Construcción del Vallès, y Pedro Moya, representando de la empresa SUA CORP, Special Security, han firmado el convenio este mediodía de martes a la patronal Cecot en Terrassa.

El protocolo contra la ocupación ilegal se amplía con seguridad de SUA CORP | Laura Gómez

La empresa se diferencia en el mercado por su “apuesta en cuanto a los tiempos de respuesta en el momento de detección”, motivo por el cual han cerrado un protocolo de respuesta inmediata. Por saber el tiempo de reacción necesario, la empresa llevó a cabo simulacros en todos los clientes. “En estos simulacros, el tiempo de detección y reacción es de un minuto y medio como máximo”, explica Moya.

Palet ha expuesto que “queríamos un convenio con una empresa que nos diera toda la tecnología, instalación y mantenimiento, y además, estuviera conectado a una central”. Durante este año, el protocolo “ha funcionado bien, pero faltaba el tema de la empresa de seguridad”. 

La seguridad en obras, de vital importancia

Palet ha querido destacar la importancia de la seguridad en obras, puesto que “a la mayoría de instalaciones de obras no hay nadie desde las seis de la tarde hasta las ocho de la mañana del día siguiente”. Explica que «cada vez nos encontramos con más robos dentro de nuestras instalaciones”, y en este sentido, “es muy importante que nuestros asociados puedan tener un sistema de alarma que evite los robos y conectado con una central y contar con la supervisión de Mossos d’Esquadra y Policía Municipal”.

Un paso adelante «muy importante» por el convenio

El nuevo acuerdo con SUA CORP amplía este convenio, que Palet ha considerado “muy importante” para el sector. Los resultados de este acuerdo “los tendremos en un tiempo, cuando sepamos si nuestros clientes están contentos con el servicio”, ha concluido.

Según ha explicado Palet, el convenio es abierto. Cada tres meses habrá una oferta específica dentro de este convenio por el sector, «puesto que esta tecnología varía mucho y cada vez avanza mes rápido y es bueno que las empresas estén en el día en temas de sistemas de seguridad”.

El protocolo se puso en marcha hace un año en colaboración con el cuerpo de los Mossos d’Esquadra y de la Policía Municipal de Terrassa. Contemplaba unas pautas de actuación para evitar las ocupaciones ilegales y mejorar la seguridad y la protección a obras, como para «evitar que las ocupaciones se consoliden y que, por lo tanto, los cuerpos policiales puedan actuar con celeridad y garantizar que se restituye la propiedad de forma inmediata». En este protocolo, se recomienda que los inmuebles estén protegidos con cierres adecuados, con alarma conectada a una central o cámaras con sensores de movimiento, para disponer de una prueba fehaciente con la fecha y hora del indicio de una ocupación.

Comparteix

Icona de pantalla completa