El precio del alquiler en Terrassa ya supera los 1.000 euros mensuales de media. Son datos recopilados en el informe del cuarto trimestre de 2023 por el Servicio de Estudios y Observatorio de la Ciudad, en que se indica que a finales del año 2023 alquilar una vivienda a la cocapital vallesana tenía un coste mediano de 1.037,4 euros. Esto supone un incremento respecto al anterior trimestre, cuando la cifra se había quedado por encima de la barrera psicológica de los mil euros, en concreto, en 964,3 euros. Así es pues como el precio de la vivienda usada en régimen de alquiler se ha incrementado en casi un 9% en pocos meses, y el municipio cierra el año con una diferencia de un 16,8% respecto a un año antes.
El precio de la vivienda usada en alquiler se sitúa en los 12,68 €/m². Hay dos zonas en que la cifra se eleva hasta los 15€ mientras que hay 3 en qué es inferior a los 10€ de media. La diferencia es relevante, puesto que esto significa que por un mismo inmueble de ponemos 50 m², se puede pagar 750 euros en la zona más cara, a 500 euros, a la más barata. Aun así, desde el Observatorio alertan que en el caso de la vivienda en alquiler, a causa de la escasez de oferta, «resulta difícil encontrar un patrón evidente de distribución territorial en la variación del precio asociado a la centralidad y a la accesibilidad».
En este trimestre los diferenciales de precios más elevados los encontramos en los barrios limítrofes al Parque de Vallparadís: un 17,9% al conjunto de los barrios del Antiguo Pueblo de Sant Pere, Vallparadís, Cementerio Viejo y Plaza Cataluña-Escuela Industrial (zona 2); o hasta un 22,7% en el barrio de Can Palet). Esto quiere decir que son las zonas en que más han notado un incremento de precios desde inicio a finales de año. Por ejemplo, en un año, en la zona 2 se ha pasado de los 10,14 euros al m² a los 14,96 € actuales, o a Can Palet se ha pasado de los 10,76 €/m² a los 15,56 €/m².
En términos absolutos, pero, el barrio donde alquilar un piso es más caro está en la zona de diseminados de Las Martines y Can Palet de Vista Alegre, con 1.350 euros de media. Hay que decir que la estadística queda bastante desdibujada porque hay varias zonas en que hay menos de 9 viviendas en oferta en este último trimestre, lo cual hace que la media sea desequilibrada. Sí que podemos decir que hay 7 barrios donde se superan los 1.000 euros de alquiler mediano.

Un crecimiento vertiginoso que se espera que frene
El informe trimestral indica que los 12,68 €/m² representan un crecimiento en el precio de la vivienda en alquiler usado del 9,0%, dando así continuidad al crecimiento vertiginoso del índice experimentado en el tercer trimestre del año (que fue del 11,4%). El incremento acumulado en estos últimos 6 meses es, por lo tanto, del 21,4%. De este modo el año se cierra estableciendo un nuevo máximo en una serie de datos que refleja la evolución del precio en el mercado de la vivienda de alquiler en la ciudad de los últimos 8 años.
Esta tendencia al alza que parece que no tenga fin podría cortarse por lo sano en el momento en que entre en vigor la declaración de «zona residencial tensionada», que el Gobierno ya ha acordado con el Estado. Esto supondrá una limitación



