Autónomos PIMEC se ha reunido con empresarios y empresarias autónomas del Vallès Occidental para abordar los principales puntos de la reforma del sistema de cotización al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA), donde la presidenta de Autónomos PIMEC, Elisabet Bach, ha destacado que hay que “mejorar el tratamiento de los supuestos de los autónomos societarios para dar un paso adelante en la protección del colectivo». La jornada ha contado también con la presencia de Antonio Benavides, abogado, graduado social y exinspector de Trabajo y Seguridad Social.
La RETA fue aprobada por el Consejo de Ministros el pasado mas de julio y «conlleva un cambio sustancial en el modelo de cotización y en los mecanismos de protección social del colectivo». Bach ha afirmado que “la cotización de los beneficios a las sociedades mercantiles por parte de los socios trabajadores genera un problema de desigualdad hacia el socio capitalista, que no tiene la condición de autónomo”. En cuanto a la regularización de las cuotas, ha expuesto una problemática relevante: “El retorno se produce a muy largo plazo. Hay que mejorar esta cuestión”, ha afirmado.
También ha destacado que por Autónomos PIMEC la reforma que se ha llevado a cabo es un punto de partida y ha reiterado que “hay que trabajar durante el periodo transitorio para que las condiciones de cálculo de las cuotas se ajusten el máximo posible a la realidad de las personas autónomas”.
Por su parte, Benavides se ha referido a la complejidad del nuevo sistema de cotización y a la problemática de la regularización de cuotas que se realizará el próximo año. Además, ha destacado la falta de previsión general de poder cotizar por una base superior a los rendimientos.
El papel del autónomo en la economía del Vallès
Al acto también han participado el presidente de PIMEC Vallès Occidental, Xavier Pujol, y la decana del Ilustre Colegio de la Abogacía de Sabadell, Eulàlia Barros. Pujol ha afirmado que “desde PIMEC Vallès Occidental queremos poner en valor el papel del autónomo en la economía de la comarca y lo acompañamos en la necesaria profesionalización de su gestión para favorecer su crecimiento y la consecución de bonos resultados”.
Por su parte, Barros ha explicado que “la reforma del RETA afecta directamente a muchos profesionales del ámbito jurídico” y ha recordado también la importancia del convenio firmado el año pasado con PIMEC con el objetivo de potenciar y favorecer la formación tanto de los socios de la patronal como de los colegiados.