PIMEC acompañará a las pymes y los polígonos industriales hacia la descarbonización. Para lograrlo, la patronal lo hará a través de cinco Oficinas Empresariales de Transición Energética (OETE’s), a través de las cuales se dará cobertura a las provincias de Girona y Lleida, así como a las comarcas del Baix Llobregat, Vallès Occidental y Vallès Oriental.
Este proyecto, que tendrá una duración mínima de 2 años, parte de una línea de ayudas del ICAEN (Institut Català d’Energia) dirigida a organizaciones empresariales para impulsar la creación de estas oficinas. Así pues, las oficinas de PIMEC contarán con una estructura propia especializada en el ámbito de la eficiencia y la gestión energética, que «acompañará a las empresas del territorio para asesorarlas y acompañarlas para poder realizar este proceso de descarbonización», explican desde la patronal. Este acompañamiento será gratuito para las empresas usuarias de las oficinas.
Al mismo tiempo, también facilitarán la creación de una red de profesionales del sector energético para «poder dar una respuesta ágil y rigurosa a las necesidades de las empresas con el objetivo de acompañarlas lo máximo posible en la ejecución de proyectos de eficiencia energética», destacan.
La transición energética como paso «clave» para la descarbonización
Desde PIMEC han recordado que la transición energética es «clave» para alcanzar los objetivos de descarbonización que marca Europa y que deben culminar en la neutralidad climática en 2050. En este sentido, señalan que «la prospectiva energética de Cataluña para 2050, indica que, para poder alcanzar el objetivo de neutralidad climática, el consumo de energía final debe reducirse un 30,7%». «En el ámbito sectorial, se indica una reducción del 6,1% para el sector primario, del 9,3% para el sector industrial, del 50,6% para el transporte y del 19,0% para los servicios», añaden.
En este sentido, PIMEC destaca que la participación empresarial de las pymes «es fundamental para cumplir las directrices de la UE», pero debido a la tipología del sector empresarial de las pymes «es imprescindible un apoyo y una gestión energética específica para ellas».