La patronal Pimec ha alertado del aumento de los ataques informáticos que sufren muchas empresas en Cataluña. Según apuntan, el 2022 estos ataques van aumentaron un 30%, un 150% si hablamos del sector público. La entidad defiende la ciberseguridad como elemento estratégico para las pymes, y en este sentido, anuncia que realizará propuestas a las administraciones para que prioricen medidas para resolver esta problemática.
Pimec también ha alertado que el coste de cada ciberataque a las empresas de entre 10 y 50 personas trabajadoras se ha incrementado un 49% el 2022 hasta llegar a los 23.374 euros, según ha comprobado la patronal en un informe de Hiscox publicado este año.
La ciberseguridad, «fundamental» para la protección de datos de las pymes
Por este motivo, la entidad ha defender la ciberseguridad como «elemento estratégico y fundamental para la protección de los datos y de los procesos de las pymes» y ha explicado que realizará una serie de propuestas a las administraciones para que estas «prioricen las políticas públicas y los recursos necesarios para impulsar medidas que resuelvan esta creciente problemática».
El correo electrónico, por donde empiezan el 84% del total de los ciberataques
Por otro lado, la patronal ha explicado que el correo electrónico se consolida como el principal vector de distribución de «malware» y se utiliza en el inicio del 84% de los ciberataques, mientras que a la «dark web» circulan 24.600 millones de credenciales (usuarios y contraseñas).
También ha puesto en manifiesto que las campañas de phishing crecieron un 38% el 2022, los fraudes por correo representaron un 20% del total de ciberataques; y que casi la mitad de los sistemas infectados en Cataluña han sido contagiados con programas maliciosos de tipos botnet.