PIMEC Vallès Occidental ha constatado esta semana que las pymes de la comarca son más productivas, competitivas y rentables que la media del conjunto de Cataluña, pero también ha alertado de la tendencia de reducción del número de empresas industriales en el territorio. Estas conclusiones se desprenden del estudio ‘La pime al Vallès Occidental’, un documento que desglosa los datos territoriales del Anuario de la Pyme Catalana 2024 elaborado por el Observatori de la Pime de Catalunya y que se ha presentado en la delegación de la patronal en Sabadell.
Este informe territorial, que analiza el período entre los años 2021 y 2022, presenta los resultados de la cuantificación de la aportación de la pyme al cuadro macroeconómico catalán en términos de número de empresas, número de empleados y generación de Valor Agregado Bruto (VAB), lo cual «constituye una aportación valiosa al conocimiento de nuestra economía», afirman desde la patronal.
El presidente de PIMEC Vallès Occidental, Xavier Pujol, ha explicado que ha disminuido en un 3,3% el número de empresas del sector industrial de la comarca entre los años 2022 y 2024. En este sentido, Pujol ha recalcado que «es necesario cuidar nuestra industria para seguir siendo un territorio referente en términos de productividad, rentabilidad económica y competitividad». El presidente de la patronal en la comarca también ha hecho referencia a temas de actualidad del Vallès Occidental, como la reciente apertura del Portal Sud de Sabadell, afirmando que «cualquier apuesta en infraestructuras es buena, pero reclamamos que haya una continuidad en la mejora de la conexión intermunicipal».
Más del 90% de las empresas del Vallès son pymes
Por su parte, el director de Estudios y Análisis Económico de PIMEC, Moisès Bonal, ha desglosado los datos territoriales del Vallès Occidental. Bonal ha recalcado que «el 99,5% de las empresas de la comarca son pymes, generando el 67,5% del empleo». En este sentido, ha detallado que en el Vallès Occidental hay un total de 61.836 pymes, que ocupan a 231.240 personas trabajadoras.
En relación con la productividad, Moisès Bonal ha explicado que en el Vallès Occidental el dato es de 57.364 €, mientras que la media de Cataluña es de 53.973 €. Otro indicador que es ligeramente superior al conjunto del territorio catalán es la rentabilidad económica, que en la comarca es del 6,9%, y en el resto es del 6,4%. En cuanto al endeudamiento, el documento elaborado por la patronal constata que, en las pymes de la comarca, la tasa de endeudamiento también es inferior a la del conjunto de Cataluña, ya que en el Vallès Occidental es del 45,8%, mientras que la media es del 46,2%.