Este viernes tuvo lugar la presentación del libro «El cooperativismo en Terrassa. Una perspectiva histórica«, editado por el Ayuntamiento de Terrassa. El acto fue conducido por el autor del libro, el historiador Marcel Taló, y la teniente de alcalde de Promoción Económica y concejala de Economía Social, Meritxell Lluís. Esta iniciativa forma parte del programa Terrassa Cooperativa, y tuvo lugar en la Cooperativa de consumo popular Els Amics.
El año 2024 se celebran los 125 años del cooperativismo. Como resultado de esta efeméride nació el proyecto, ideado por el Ayuntamiento de Terrassa, de hacer una recopilación detallada, tanto del contexto histórico como de las diferentes cooperativas surgidas a lo largo de los años hasta la actualidad. Para llevarlo a cabo se eligió a Marcel Taló Martí, presidente del Centro de Estudios Históricos de Terrassa (CEHT), quien ha recopilado no solo las instalaciones que se crearon en esa etapa sino que también hace reseña de los personajes destacados tanto a nivel internacional como local.
Una ruta por los puntos emblemáticos del cooperativismo egarense
Después de la presentación del libro, los asistentes pudieron disfrutar de una ruta por diferentes puntos emblemáticos de la historia del cooperativismo de la ciudad. Guiados por el mismo Marcel Taló, el recorrido comenzó en la cooperativa de consumo popular Els Amics, fundada en el año 1929, y que aún hoy ofrece servicios a las personas cooperativistas de la entidad.
La ruta también pasó por algunas cooperativas que actualmente están en funcionamiento, que resuelven necesidades dentro del ámbito de alimentación, vivienda, cultura. El último punto de encuentro fue en el bar la Coral Els Amics gestionado por Prodis, entidad de la economía social y solidaria de Terrassa, donde se pudo degustar una pequeña merienda con productos de temporada, de la Terrassa Gastronómica y de la economía social. La ruta se ha diseñado y coordinado con la colaboración del Museo de Historia de Terrassa.
Aunque los días 7 y 8 estuvieron llenos de actividades alrededor de la Terrassa Cooperativa, este año se ha optado por un nuevo formato del programa, con el objetivo de que las actividades se distribuyan a lo largo del año. De esta manera, a partir del año próximo, el servicio de Emprendimiento y Economía Social, con la colaboración de las entidades de este ámbito, organizarán a lo largo de todo el año diversas actividades alineadas con los diversos ejes de actuación del programa.

